Home Orbe Trump se olvida del muro en México y de los musulmanes

Trump se olvida del muro en México y de los musulmanes

0

Primer debate por la presidencia de Estados Unidos

•    El candidato republicano ha sugerido que atacará con más dureza a Hillary Clinton en el próximo encuentro

Según CNN, 62% de su audiencia veía ganadora a Hillary; solo un 27% a Trump, el mayor margen registrado por la cadena en los últimos 24 años. «Romney ganó el primero de los tres a Obama y pese a que eso le impulsó los días posteriores, no pudo ganar las presidenciales». Ajeno a las críticas, su equipo de campaña difundió el hashtag «Trump won» que se convirtió en Trending Topic en EU.
Ni muro, ni musulmanes, ni mentirosa, sino ‘stamina’ (aguante), ‘braggadocio’ (algo así como arrogante) y temperamento fueron tres de las palabras más repetidas en el primer debate presidencial entre Donald Trump y Hillary Clinton. La versión light y comedida del magnate se mantuvo durante buena parte de la contienda.
La mayoría de medios de EU considera que el republicano ganó la primera parte), tanto que no se mencionó el supuesto muro que obligaría a financiar a México para impedir que sus «criminales» crucen la frontera para infestar EU. Ningún otro candidato ha demonizado tanto a los inmigrantes en las últimas décadas, pero en su primer ronda, no apeló al miedo al extranjero.
Con su intervención, provocó que los telespectadores multiplicaran las búsquedas de otras palabras en Google y no las que han marcado su campaña hasta ahora.
Trump no mencionó una de sus propuestas estrellas: prohibir la entrada a EU a los musulmanes ni tampoco alertó de los peligros de los refugiados. Precisamente, la razón de ser de toda su campaña desaparecía por completo de la mesa de debate.
«Mi principal virtud es mi temperamento ganador», destacó. Precisamente, cuatro de cada 10 posibles votantes de Trump dijeron al Instituto Pew que el carácter del candidato era su principal preocupación. Clinton trató de hacer sangre con ello e insistir en que no tenía el temperamento que se le exige a un presidente de EU.
Lejos de lo que se esperaba, empezó tranquilo cuando se refería a la «Secretaria Clinton» (en lugar de mentirosa como se ha referido a la candidata estos últimos meses).
«Durante la primera media hora estuvo muy relajado y tuvo grandes intervenciones pero después se puso algo nervioso, interrumpía constantemente a Clinton y al moderador», analizan desde el think tank The Hispanic Council. De hecho, cortó a Hillary Clinton 25 veces en los primeros 26 minutos, calcula Vox.
En el choque paralelo de los fact-checkers, o comprobadores de citas, también ganó la candidata demócrata, que pidió el chequeo de las afirmaciones cuando Trump la acusó de inútil al haber combatido al Estado Islámico «durante toda su vida adulta».