• Será casi imposible que algún legislador demócrata se sume a sus locuaces ideas
Propone el incremento de las tasas en las fronteras para costear la construcción del muro entre EU y México
Además de chequeos de salud y antecedentes penales para determinar cualidades y adecuación de los migrantes, el sistema tendrá una categorización por puntos en función de variables como el conocimiento del inglés y el nivel de educación.
Tendrán preferencia estudiantes y profesionales requeridos por empresas por sus características excepcionales.
El sistema conocido como “lotería de visados” sería eliminado. La propuesta no incluye referencia a los millones de indocumentados que residen en EU, ni siquiera a los denominados dreamers.
Ese punto hace que sea casi imposible que algún legislador demócrata se sume a la idea de Trump. No parece que la idea de la administración sea convencer a sus rivales de las bondades del plan, sino “unir” a los republicanos para hacer frente común en su intención de presionar para un cambio en el sistema de migración legal de cara a las elecciones de 2020, cuando el tema migratorio volverá a estar en el centro del debate.
El otro pilar de la propuesta tiene que ver con la seguridad fronteriza y el incremento de las tasas en las fronteras para costear la construcción del muro entre EU y México.
En paralelo, el senador republicano Lindsey Graham presentó una propuesta de ley para acabar con el flujo de migrantes que llegan a la frontera sur de EU.