Home Orbe Trump puede ser el mejor aliado de demócratas: asegura estudio

Trump puede ser el mejor aliado de demócratas: asegura estudio

0

En las elecciones presidenciales de 2012, 23,3 millones de hispanos tenían el derecho a votar, pero sólo 12 millones acudieron a las urnas. Sin embargo, el número de “hispanounidenses” con derecho a voto viene aumentando desde los años noventa. La población latina en EU crece a un ritmo mucho mayor que el resto del país. En 2025, uno de cada cuatro habitantes estadounidenses será de origen hispano.

 

Cada propuesta, cada declaración polémica o salida de tono convierten a Donald Trump en un bumerán contra su partido, y en una ventaja para sus adversarios demócratas. Esta es la conclusión a la que ha llegado un informe presentado por el think tank The Hispanic Council sobre la influencia de Trump en la campaña presidencial de EU y sus efectos en el voto hispano. El estudio señala que va aumentando la distancia entre los republicanos y la comunidad hispana, que representa más del 14% del electorado y fue clave en la reelección de Obama en 2012.

“La campaña sigue abierta, pero Trump con su estilo gamberro se está convirtiendo en el mejor aliado del partido demócrata, entre otras cosas porque aumenta la distancia entre el partido republicano y la comunidad hispana”, remarcó el embajador Javier Rupérez, uno de los ponentes en la presentación del informe.

Rupérez destaca que la actitud provocadora de Trump, así como sus polémicas han tenido como efecto el debilitamiento del partido, que ahora se encuentra frente a un peligroso “dilema” entre proponerse como “partido anti-inmigración, que le condenaría al fracaso, o ser el defensor de las minorías”.

Trump, que no tiene competidores en cuanto a capital, ha declarado estar dispuesto a gastar más de 1.000 millones de dólares en su campaña. Los analistas no descartan, además, que aunque perdiera la pugna con sus contrincantes republicanos estaría dispuesto a presentarse como independiente, como hizo el multimillonario Ross Perot en 1992. Elecciones que ganó Bill Clinton. “Trump habla por titulares y si puede va por libre”,  explica el director de El Tiempo Latino, Alberto Avedaño, quien ha recordado que una victoria del magnate en las primarias, aunque anómala, no puede descartarse, porque “no hay que olvidar que las primarias no son representativas de cómo es EU, puesto que ahí vota solo una minoría de militantes, muchas veces los más radicales o convencidos”.