Home Orbe Trump pone en manos de especuladores a EU

Trump pone en manos de especuladores a EU

0

Inició el proceso para reducir la regulación financiera; echa abajo la ley conocida como Dodd-Frank Act. Que surgió para evitar derrumbe como el de Lehman Brothers

Donald Trump sigue al pie de la letra las promesas que hizo durante la campaña electoral, al firmar el viernes dos decretos que inician el proceso de revisión del paquete de medidas reglamentarias conocido como la Dodd-Frank Act. La Ley se adoptó por iniciativa de la Administración de Barack Obama tras la pasada crisis financiera desatada por el desplome de Lehman Brothers para poner a raya a los grandes bancos y evitar abusos. El nuevo presidente considera, sin embargo, que el exceso de regulación afecta a los negocios y a la economía.
“Tengo amigos con buenas empresas que no pueden pedir prestado debido a las normas”, comentó Donald Trump al recibir en la Casa Blanca al grupo de empresarios que le asesorarán desde el sector privado en cuestiones económicas. Entre los asistentes se encontraba el consejero delegado de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, la mayor entidad financiera por activos de EU y que fue muy crítico en el pasado con el exceso de regulación.
La Dodd-Frank Act, que debe su nombre al exsenador Christopher Dodd y al exrepresentante Barney Frank, los dos demócratas, fue firmada en julio de 2010 por el entonces presidente Barack Obama para elevar la regulación y la supervisión sobre las grandes bancos sistémicos.
El objetivo de las medidas que integra la legislación es evitar que asuman riesgos excesivos, como los que llevaron a la crisis financiera de 2008, la más grave desde la Gran Depresión.
La firma de las dos órdenes ejecutivas que marcan el inicio del proceso de revocación de la reforma impulsada por Obama entra, sin embargo, en contradicción con el ataque que lanzó durante la campaña contra los grandes titanes de Wall Street, por los excesos que llevaron a la crisis. Esos mismos ejecutivos, a los que demonizó y acusó de corromper el sistema político, son los que más se van a beneficiar de este eventual recorte porque relajará el control.