Home Orbe Trump, «matón, aguafiestas y demagogo»: Time

Trump, «matón, aguafiestas y demagogo»: Time

0
  • La revista americana lo ve como un «showman» y no apuesta por él como el 45º presidente de EU

El problema, para él, no terminaría eliminando la inmigración mexicana, sino que también habría que eliminar el principio constitucional que otorga la ciudadanía americana a cualquier persona que ha nacido en suelo estadounidense. Propuestas, como poco, polémicas que han puesto al candidato en el punto de mira.

Donald Trump tiene todas las miradas puestas sobre él estos días. El candidato a la nominación republicana a la Casa Blanca ha quedado como el máximo favorito, incluso pese a los intereses de su propio partido.

Podríamos definir al magnate americano como un hombre peculiar, radical y dispuesto a no callarse sus ideas por muy polémicas que puedan parecer, algo que ya hacía antes de ganar las primarias en la mayoría de los estados. Está en el punto de mira de todos y no le tiembla la voz por ello. También en el foco de la prensa, algo que ha aprovechado la revista «Time» para sacar al candidato en la portada de su último número. Por lo visto, no será precisamente su personaje del año.

«Bully, showman, party crasher, demagogue» («matón, ‘showman’, aguafiestas, demagogo»). Así califica la publicación al favorito para competir con Hillary Clinton –si se cumplen las quinielas– por ocupar el despacho oval de la Casa Blanca a partir de 2017. Eso sí, la revista no apuesta por él como ganador en esas teóricas elecciones presidenciales, ya que deja en blanco la casilla de «45º presidente de EU».

Hasta el momento, Trump acumula ofensas para todos los colectivos. Incluso el Papa Francisco ha sido víctima, sobre el que aseguró que no entendía «los problemas» que tenía EU, en relación a la frontera con México. Fue tras la visita del Santo Padre al país, tras el cual el Pontífice cuestionó la fe cristiana del candidato si pensaba únicamente en construir muros.

Ese proyecto se trata de una de las bases principales de su programa. Una gran separación entre México y EU evitaría, según él, la llegada masiva de inmigrantes. Un muro que, además, pretende que pague México, algo que tanto republicanos como demócratas califican como «populista».