Lo dice el prestigiado periodista Jorge Ramos
- El presentador de Univisión, un referente moral al haber plantado cara al aspirante republicano, presenta su libro ‘Sin miedo’
Hay que empujar con un periodismo más rebelde, más irreverente, más beligerante. No basta con reportar lo que está pasando en México, hay que cuestionar a Peña Nieto con la Casa Blanca, con Ayotzinapa, con los 52.000 muertos de los tres primeros años de su Gobierno, con su silencio frente a Donald Trump… El mejor periodismo se hace cuando dejamos de ser neutrales: “casos como Watergate lo demuestran. Estamos obligados a cuestionar a los que están en el poder. La idea de neutralidad es peligrosa. Como dijo Elie Wiesel, sólo ayuda a los verdugos, nunca a las víctimas.
Jorge Ramos mira de frente y habla directo. De él se ha escrito que lanza cada pregunta como si fuera la última. Tomar partido. No quedarse callado. Ser independiente, pero no neutral. Denunciar al poderoso; enfrentarse a los abusos.
Desde aquel lunes 3 de noviembre de 1986 en que empezó a salir en pantalla, Ramos ha puesto en práctica esos principios y ahora es mucho más que el presentador estrella de Univisión o el comunicador más influyente de América Latina. Nacido en 1958 en la Ciudad de México, es un referente moral para decenas de millones de hispanohablantes.
El periodista que le plantó cara a Fidel Castro, a Hugo Chávez, a Carlos Salinas de Gortari y, ahora mismo, a Donald Trump. Alguien que no deja de interpelar ni rehúye de su origen mexicano.
Sin miedo. Ese es el título del libro que acaba de publicar en el que recopila sus mejores 30 entrevistas. Desde el subcomandante Marcos hasta Barack Obama. Ante ellos, Ramos pone en práctica su teoría de la no neutralidad y dispara. En su universo no cabe el silencio. Esa es su principal lección. La del rebelde que no calla. El periodista que hace preguntas.
Sobre Trump señala: “lo peor es que ha hecho del odio y el racismo algo aceptable. Gente que antes no se atrevía a hacer comentarios machistas y racistas ahora los hace en YouTube, Facebook y Twitter. Estamos plagados. Eso es nuevo”.