Home Orbe Trump fracasa en la financiación del muro

Trump fracasa en la financiación del muro

0

No podrá incluirlo en los presupuestos federales

Lo rechazan, tanto legisladores demócratas, como de su propio partido; el empeño del presidente en sacar adelante la construcción amenazaba con bloquear el Gobierno
La mayor interrogante era el propio Trump, ya que no había explicado si estaba dispuesto a provocar el cierre del gobierno si el Congreso no aprueba una ley que incluya la financiación del muro. Trump rescató su proyecto de construcción en la frontera con México después de semanas sin tratarlo. Si durante la campaña defendió que México lo financiaría, ahora México pagará “eventualmente, y “de alguna manera”, escribió el domingo en Twitter.
Donald Trump fracasó en su intento para que los próximos presupuestos federales incluyan fondos para la construcción del muro en la frontera con México. El presidente está dispuesto a dejar esa negociación para después del verano. El rechazo tanto de los demócratas como de legisladores de su propio partido había convertido el muro en un obstáculo para evitar antes del fin de semana el cierre del gobierno federal por falta de acuerdo.
El Congreso y la Casa Blanca, con posturas enfrentadas ante la construcción, tienen hasta la medianoche del viernes para acordar los próximos presupuestos. El muro de Trump acabó elevándose entre su equipo y el Partido Republicano, al que no ha convencido de que sea buena idea incluir en la ley presupuestaria los 20.000 mdd que necesita para construirlo.
El lunes, horas después de que el Congreso iniciara las últimas rondas de negociaciones y ante la falta de expectativas, Trump declaró a periodistas en la Casa Blanca que está dispuesto a posponerlo hasta septiembre.
Este fracaso se suma al de la reforma sanitaria, ya que no logró desmantelar el sistema de salud de Obamacare y reemplazarlo con uno propio, tal y como había prometido, antes de cumplir 100 días en el poder.
Al retirar la financiación del muro de los presupuestos, Trump aspira a reducir el rechazo suscitado entre los demócratas y evitar así que el primer aniversario importante de su presidencia coincida con una importante derrota más: el cierre del gobierno federal.
Tres fuerzas participan en la negociación: Casa Blanca, que busca sacar adelante los primeros presupuestos federales de Trump; republicanos, que quieren demostrarle que pueden avanzar sus propuestas legislativas, y los demócratas, cuyo voto es necesario para aprobar la legislación, pero han negado su apoyo a condiciones que son imprescindibles para el presidente.
En el caso de no llegar a un acuerdo entre las tres partes, el Gobierno federal se vería obligado a cerrar, provocando una crisis política similar a la paralizó Washington durante 17 días de octubre de 2013. En aquel momento, sin embargo, el cierre fue la consecuencia del enfrentamiento entre el presidente Obama y la oposición republicana en el Congreso. Esta vez el escenario es aún más insólito: el Partido Republicano tiene mayoría en ambas cámaras legislativas y ocupa la Casa Blanca.