El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó hoy miércoles una orden ejecutiva para ordenar la construcción de un muro en la frontera con México.
De acuerdo con el vocero de la Casa Blanca, Sean Spicer, el decreto es una orden ejecutiva sobre seguridad fronteriza y para la mejora de la autoridad migratoria. “Aborda problemas de seguridad fronteriza que tenemos desde hace tiempo”, señaló en una conferencia de prensa.
El primer tema de esta orden ejecutiva, señaló Spicer, será “construir una gran barrera física en la frontera sur. Construir esta barrera es más que una promesa de campaña es una decisión de sentido común y un primer paso para realmente asegurar nuestra frontera. Esto frenará el flujo de droga, crimen e inmigración ilegal hacia EU”.
Spicer reiteró además que “de una forma u otra, como lo dijo ya el presidente, México pagará por ella”.
Muro fronterizo también beneficiará a México: Trump
Más tarde, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que la construcción del muro en su frontera sur, tal como lo establece la orden ejecutiva que firmó esta mañana, también beneficiará a México, al controlar la migración ilegal desde Centroamérica y controlar a los cárteles de la droga.
Con esta orden ejecutiva, señaló, “comenzará la construcción inmediata de una muralla en el sur. Esta murallla también ayudará a México a controlar la migración ilegal desde Centroamérica y a frenar a los cárteles del narcotráfico”.
“Estamos en medio de una crisis en nuestra frontera sur, y lo que vamos a adoptar para nuestro país también va a ser beneficioso para México”, aseguró en un mensaje desde el Departamento de Seguridad Nacional.
“Van a salvar miles de vidas, millones de empleos y miles de millones de dólares. Son parte de una reforma migratoria que trabajamos durante la campaña”.
Trump apuntó que espera trabajar de cerca “con nuestros amigos en México para que podamos trabajar por la seguridad y la prosperidad en ambos lados de la frontera. Tengo mucho aprecio por el pueblo mexicano”.
Aseguró que estas órdenes ejecutivas también serán benéficas para México; al buscar el desmantelamiento de cárteles de las drogas y evitar que armas pasen de EU a México.
“Vamos a salvar vidas a ambos lados de la frontera. Una economía fuerte y sólida en México es algo beneficioso para EU, es algo bueno para ambos y queremos que suceda, pero espero podamos trabajar juntos en cooperación económica y seguridad fronteriza”, señaló el presidente de Estados Unidos.
Negarán fondos federales a “ciudades santuarios”
También firmó la orden ejecutiva que niega los fondos federales a las llamadas “ciudades santuarios”, que protegían de la deportación a los indocumentados.
De este modo, se suprimirán fondos federales a las ciudades que se nieguen a proporcionar a las autoridades federales información sobre el estatus migratorio de las personas que detienen, entre las que se incluyen Chicago, Nueva York y Los Ángeles.
La orden ejecutiva proveerá a la gente del departamento de Seguridad Nacional de las herramientas y recursos para frenar la inmigración ilegal hacia EU.