Home Orbe Trump expresó su solidaridad por violencia en Sinaloa, dice AMLO

Trump expresó su solidaridad por violencia en Sinaloa, dice AMLO

0

“Recibí llamada del presidente Trump expresando su solidaridad por los hechos de Culiacán”, informó el presidente de México en su cuenta oficial de Twitter.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, le llamó para expresarle su solidaridad ante los hechos de violencia ocurridos en Culiacán, Sinaloa, por la captura y posterior liberación del capo Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

“Recibí llamada del presidente Trump expresando su solidaridad por los hechos de Culiacán”, informó el presidente de México en su cuenta oficial de Twitter.

En el mismo mensaje, López Obrador dijo que le agradeció al mandatario estadounidense el respeto a nuestra soberanía y su voluntad por mantener una política de buena vecindad, sustentada en la cooperación para el desarrollo y el bienestar de nuestros pueblos.

El jueves pasado en un fallido operativo, fuerzas federales capturaron en Culiacán a Ovidio Guzmán, pero se ordenó su liberación, para no poner el riesgo a la población civil.

En la conversación entre ambos mandatarios, estuvo presente el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

Los presidentes de México y Estados Unidos acordaron tomar acciones inmediatas para “congelar” el tráfico de armas de alto poder hacia nuestro país, como las que usó el crimen organizado el jueves pasado en Culiacán, Sinaloa, en el operativo fallido contra Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Así lo informó el canciller Marcelo Ebrard al dar a conocer los temas que se trataron en la conversación telefónica entre ambos mandatarios.

“Quiero plantearle, dijo el Presidente (López Obrador) que usando tecnología en los dos países, cerremos, en la frontera, congelemos el tráfico de armas que es lo que está causando bajas en México, y la respuesta del presidente Trump fue que a él le parecía muy bien que se haga con base en tecnología”, dijo Ebrard que ese fue uno de los temas en la llamada que ambos jefes de Estado sostuvieron esta mañana.

El Canciller refirió que las armas calibre 50 que usaron lo grupos criminales el jueves pasado son propias de una guerra y de haber continuado con el operativo contra el presunto narcotraficante, estimó, habrían causado más de 200 bajas de civiles.

Ebrard Casaubón explicó que ayer se llevó a cabo una mesa de trabajo extraordinaria del grupo de alto nivel de México-Estados Unidos en las que participaron el Gabinete de Seguridad, su contraparte estadounidense, el embajador Cristhoper Landau, así como representes de la DEA y de la embajada americana.

Acordaron que la próxima semana junto con el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo y sus contrapartes de Estados Unidos se reunirían para presentar las acciones inmediatas para lograr el objetivo de congelar, no reducir, congelar el tráfico de armas hacia México proveniente de Estados Unidos.