- Una ofensiva liderada por fuerzas entrenadas por EU intenta recuperar la ciudad
“Las fuerzas iraquíes entraron en Faluya con la cobertura aérea de la coalición internacional, la fuerza aérea iraquí y la aviación del Ejército, y apoyadas por artillería y carros de combate”, informó el teniente general Abdelwahab al Saadi, jefe de la operación
El Ejército iraquí entró ayer en el núcleo urbano de Faluya, anunció el general al mando de la operación lanzada hace una semana para recuperar esa ciudad de manos del autodenominado Estado Islámico. Las tropas inician así la fase de combates urbanos, mucho más difícil y peligrosa que los preparativos que le han precedido. Todavía quedan dentro miles de civiles que los yihadistas utilizan como escudos humanos.
Entre 50.000 y 75.000 civiles se encuentran atrapados en la ciudad, según estimaciones. Apenas 800 han logrado escapar desde que el primer ministro, Haider al Abadi, anunció el inicio de los combates el pasado día 23. Con ellos se ha agravado la penuria de víveres y medicinas, ya que, en preparación de la ofensiva, desde diciembre no se ha permitido acceso de ayuda.
“La situación es muy mala, los bombardeos son muy fuertes y los grupos armados no permiten que las familias se vayan. Vivimos en condiciones espantosas”, declaró desde Faluya el jeque Hamid al Bayari, un líder local crítico con el Gobierno, poco antes de que se conociera el asalto al centro.
Sus palabras confirmaban que los yihadistas están reteniendo a la población en contra de su voluntad. La ONU se ha hecho eco de personas que han sido azotadas, e incluso sumariamente ejecutadas cuando intentaban escapar de los combates. Sólo han podido huir los que vivían en las afueras de la ciudad. Por sus relatos también se ha sabido que el EI está ajecutando a hombres y jóvenes que se niegan a luchar con ellos.