#ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO
El diestro genérense salió a hombros tras el corte de una oreja a cada uno de sus astados, Juan Pablo Sánchez y Fermín Espinosa “Armillita” una oreja cada uno. Los Recortadores Goyescos Españoles fueron aplaudidos en su actuación.
Estimados Amigos, un afectuoso saludo desde este espacio de Plaza Juárez. La tarde de ayer, en la Monumental Plaza de Toros “Vicente Segura”, se llevó a efecto la primera corrida de toros de Serial Taurino de la Feria San Francisco Pachuca 2017, la Plaza registró apenas arriba de un tercio de entrada en sus tendidos, unas tres mil quinientas personas, en una tarde despejada pero fría y con fuertes rachas de viento que molestaron a los toreros.
Se lidiaron seis toros de la dehesa jalisciense de Don Pablo Moreno Valenzuela, muy bien presentado, en el tipo de su encaste, manejable, aunque carentes de transmisión, promediando un peso de 480 kilos; y uno de La Concepción para los Recortadores Goyescos Españoles.
Abrió el toro de La Concepción, de nombre “Innombrable”, herrado con el número seis, de 470 kilos, de pelaje negro, vuelto de pitones, bravo, de mucha movilidad que permitió a los Recortadores, realizar saltos con garrocha, a cuerpo limpio y recortes que fueron ovacionados con fuerza, para dar una vuelta al ruedo término de su actuación.
Ya en la lidia ordinaria, el hispano Daniel Luque (grana y oro), que venía de cortar una oreja el pasado 12 de octubre en la última corrida del año en la plaza de Toros de Las Ventas del Espíritu Santo de Madrid, y que entró al cartel de ayer en sustitución de José Garrido, herido en Zaragoza, el martes 10; se enfrentó a “Contador”, número 364, con 495 kilos de peso, de pelaje cárdeno, meano, Luque lo toreo con el capote a la verónica, ejecutando cinco de ellas con subida, temple, que le fueron jaleadas con fuerza, para rematar con media que le fue muy ovacionada; con la muleta inició la faena con suaves muletazos por alto, metiendo al toro en el engaño para, a continuación, torearlo en redondo por el lado derecho, en pases templados, llevando la muleta a media altura pues el toro no humilla y cuando Luque baja la muleta el astado pierde las manos, el toro se emplea, sin llegar a romper, sin embargo a base de poderle el sevillano estructura una faena que cala en el tendido, se tira a matar cobrando una estocada entera apenas traserilla que hace doblar al burel, el juez, con justicia, otorga una oreja.
En el segundo de su lote, cuarto de la lidia ordinaria, le correspondió “Cumplido”, número 655, de 490 kilos de peso, cárdeno nevado rabicano, Luque no se acomoda con el capote, de más calidad en las embestidas este astado le permite realizar una faena con muletazos de buena factura, llevando muy templado al toro, en series de tres y cuatro muletazos que remata con forzados de pecho que el público ovacionó con fuerza, se tira a matar consiguiendo una estocada en todo lo alto que tumba al burel y se le otorga una oreja a petición del público.
El hidrocálido Juan Pablo Sánchez, no ha tenido suerte en el sorteo, le tocó pechar con lo menos potable del encierro, lidio en su primer turno, segundo de lidia ordinaria a “Pardito” numero 558, con 519 kilos de peso, negro listón, paliabierto; nada con el capote, al toro le faltó transmisión, llevando la cara a media altura, con la muleta Juan Pablo instrumentó pases en redondo por ambos, aprovechando las pocas embestidas del burel, llevándolo muy templado en series cortas, rematadas con pases de pecho, se tira a matar pinchando, arriba, en dos ocasiones, un metisaca caído y una entera también caída que termina con la vida del astado, se retiró entre palmas al callejón.
En su segundo, quinto de la función ordinaria, se repitió la historia, le correspondió “Gondolero”, cárdeno bragado, número 551, con 490 kilos, justo de fuerza, nada con el capote, con la muleta el toro comenzó a regatear las embestidas y el mérito del torero aquicalidense ha sido insistirle para sacarle muletazos de calidad que le fueron ovacionados, el toro en momentos mejoró la embestida y Juan Pablo consiguió instrumentar muletazos en redondo, de vuelta completa, incluyendo dos dosantinas que levantaron a los aficionados del asiento, entra a matar consiguiendo un pinchazo hondo y termina con un golpe de descabello, el público exige la oreja que el juez tarda en otorgar, al iniciar la vuelta al ruedo un sector del público la protesta por lo que Juan Pablo regala al tendido el apéndice.
Finalmente se ha presentado en el coso del Bulevar Felipe Ángeles el hidrocálido Fermín Espinosa Díaz de León “Armillita IV”, le correspondió en primer turno, tercero de la lidia ordinaria, “Culebrillo”, número 508 con 480 kilos, cárdeno nevado, veleto de cuerna, Fermín lo saluda con una larga cambiada, aunque no se acomoda en el toreo de capa, al igual que sus hermanos el toro sin ser manso, es falto de emotividad, llevando la cara alta, Armillita inicia su faena de muleta rodillas en tierra instrumentando cuatro derechazos que remata de pie con un pase de pecho, se augura una faena de importancia, sin embargo el toro se va apagando y la faena cayendo, aun cuando el pequeño de la Dinastía Armilla insiste en torear en redondeo por ambos lados, consiguiendo pases aislados, algunos de buena calidad mata de una entera, ligeramente desprendida y se le otorga una oreja por su labor.
Cerró plaza “Milagroso”, herrado con el número 608, de 490 kilos, cárdeno nevado, paliabierto de pitones, con el capote torea a la verónica consiguiendo de buena ejecución que remata con media, con la muleta nada destacable, no se confía por el viento y el toro no se presta al lucimiento, mata de un espadazo caído que tumba al toro y un sector del público pide la oreja, indebidamente, que el juez no otorga debidamente.
Para el próximo domingo un cartel de lujo con Fermín Rivera, Diego Silveti y Roca Rey, para despachar un encierro de Xajay.
Por ahí nos vemos ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO si Dios lo permite.