Dará a conocer su resolución antes de verano próximo
- Si la Corte da la razón al presidente, casi cinco millones de ‘sin papeles’ podrán regularizar su situación
La Casa Blanca explicó a finales de 2014 que Obama recurría al decreto presidencial porque el resto de vías para la reforma habían quedado agotadas por el bloqueo republicano en la Cámara de Representantes.
El Tribunal Supremo de EU revisará la reforma migratoria del presidente Obama para regularizar a casi cinco millones de indocumentados. Se pronunciará sobre el caso antes del verano, coincidiendo con una campaña electoral en la que la inmigración ha enfrentado a demócratas y republicanos. El dictamen resolverá una de las propuestas legislativas de Obama más ambiciosas y que por el bloqueo de los conservadores, nunca entró en vigor.
El mandatario demócrata impulsó hace más de un año, a través de un decreto presidencial, una reforma de las leyes migratorias del país que permitía a millones de indocumentados solicitar un permiso de residencia especial que evitaría su deportación. En total, casi cinco millones de personas -entre ellos los padres de jóvenes indocumentados conocidos como dreamers- podrían beneficiarse de la medida.
La legislación, sin embargo, chocó con el mismo grado de oposición entre los republicanos como cualquier otro intento de reforma anterior. Una coalición de 26 Estados liderados por Texas presentaron una demanda ante la justicia en la que acusaron a Obama de excederse en sus competencias presidenciales y de abuso de poder, al intentar legislar en una materia que corresponde al Congreso. La Casa Blanca sostiene que el presidente actuó dentro de la legalidad. Finalmente, será el Tribunal Supremo quien resuelva la denuncia.