Home General Tribunal devuelve lugar a Olvera Mota y este decide renunciar

Tribunal devuelve lugar a Olvera Mota y este decide renunciar

0
Tribunal devuelve lugar a Olvera Mota y este decide renunciar

Luego de que el Tribunal Estatal Electoral de Hidalgo (TEEH) dejara sin efecto la determinación del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de remover al representante del partido ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Alejandro Olvera Mota, este último podría regresar a ocupar su lugar, sin embargo, mediante unos documentos, manifestó su renuncia al cargo.

Olvera Mota, vinculado al denominado “Grupo Universidad”, fue removido del cargo que ostentaba, sin embargo, tras la determinación del tribunal, ingresó un documento ante el IEEH en el que informa sobre su renuncia con carácter de “irrevocable” a la representación de Morena.

De igual forma, trascendió un documento en el que acusó la presencia de un “pequeño grupo de interés” que aseguró, se cree dueño del partido en Hidalgo, y señaló de usurpador de la dirigencia a Carlos Mendoza Álvarez, y señaló a este grupo de ser los responsables de que en la entidad no se registraron los 84 candidatos en la pasada elección. 

“En este proceso electoral, Carlos Mendoza y Andrés Caballero actuaron de manera facciosa, anteponiendo siempre sus intereses personales a los intereses del movimiento, confabulándose para dejar a los candidatos de Morena en el abandono y sin el financiamiento al que por ley tenían derecho . De los más de diecinueve millones de pesos que morena recibió para esta elección , por concepto de prerrogativas electorales , a la mayoría de candidatos no se les dio un solo peso para las campanas”, aseguró.

Finalmente, pidió la renuncia de Andrés Caballero y Carlos Mendoza “por decoro y dignidad política elemental renuncien a los cargos que ostentan, hasta en las organizaciones políticas más antidemocráticas, dirigencia que pierde se va, en lo personal asumo mi parte de responsabilidad que me toca por no haber logrado del todo vencer sus prácticas de exclusión y agandalle”.