Ixmiquilpan
• Por lo que respecta a Hidalgo, se tiene un diagnóstico, identificando en cada región qué delitos son los comunes; el modus operandi de las bandas delictivas; si éstas son locales o tienen conexiones con el crimen organizado, entre otras características
Alcaldes, directores de Seguridad Pública comenzarán con la estrategia junto con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Policía Federal para atender este problema que se ha planteado como un delito grave
Tras el anuncio del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de su estrategia para combatir el robo, distribucion y compraventa de combustible robado, alcaldes, directores de Seguridad Pública, comenzarán con la estrategia junto con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Policía Federal (PF) para atender este problema que se ha planteado como un delito grave.
De acuerdo a información vertida ayer, desde el primer día del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se puso en marcha el programa de pacificación del país, el cual va integrado de acciones sociales, enfocadas a atender las causas, sin embargo, también se delinearon desde un inicio las rutas de acción para atender los delitos.
Según elementos de la Sedena, se tienen definidos los diagnósticos en cada una de las coordinaciones regionales establecidas en el país.
Por lo que respecta a la entidad, se tiene un diagnóstico, identificando en cada región qué delitos son los comunes; el modus operandi de las bandas delictivas; si éstas son locales o tienen conexiones con el crimen organizado, entre otras características.
Respecto al tema del huachicol, también se tiene información de qué tipo de bandas operan en cada una de las regiones, las cuales también están plenamente definidas, desde donde existen ductos, la distribución, puntos de venta, entre otras, además de una identificación de vínculos locales.
Otro de los temas que se han abordado con los presidentes municipales, explica, es que este delito ha crecido de manera desmesurada, debido a la complicada relación de autoridades locales, lo cual se estará trabajando con reserva, para atender el problema desde la raíz.
Cabe señalar, que presidentes municipales, directores de las policías y autoridades de Gobernación participan diariamente en las reuniones en materia de seguridad, en las que participan los tres niveles de gobierno, con el objetivo de evaluar la aplicación de los programas sociales.