Diputado local opina que todas las Zonas Económicas Especiales fueron un modelo económico de papel
Agencia El Universal.- El diputado local de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla destacó que tras la cancelación de la Zona Económica Especial Lázaro Cárdenas-La Unión y las del resto del país, ya se impulsa nuevamente una Zona Libre Fronteriza en Michoacán.
Es decir, que sólo existieron en la ley, porque la complicada tramitología para su desarrollo y los altos topes de inversión impidieron que se materializara, consideró.
El legislador expuso que a dos años de su creación, ninguna Zona Económica Especial en el país logró definir a su administrador, lo que sería el punto de arranque para la atracción y gestión de inversiones.
Eso, señaló, hizo que las ZEE permanecieran en el mismo punto de desarrollo que cuando entró en vigor la ley.
Ramírez Bedolla promovió, con el respaldo del Congreso de Michoacán, que si la ZEE de Lázaro Cárdenas-La Unión desaparecía, fuera sustituida por una Zona Libre Fronteriza como la que el gobierno federal decretó en el norte del país.
En septiembre pasado, se sumaron a la propuesta de Alfredo Ramírez los gobiernos de Michoacán y Guerrero, alcaldes, legisladores federales y locales.