
A fin de respaldar al sector transportista y defender su fuente de empleo como lo instruyó el gobernador Omar Fayad Meneses; el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SEMOT) José Luis Guevara Muñoz sostuvo una reunión con representantes del gremio de diversas regiones del estado, para dar a conocer las estrategias legales y de mejora del servicio emprendidas, para evitar la llegada a Hidalgo de transnacionales que brindan servicio de transporte a través de aplicaciones móviles.
El estado de Hidalgo es el único de la República que ha evitado de forma efectiva la llegada de este tipo de empresas dado que desde la aprobación de la Ley de Movilidad y Transporte en 2018, se contemplaron instrumentos jurídicos para impedir esta competencia desleal y al mismo tiempo se puso en marcha el plan de mejora para el servicio de taxis que comenzó con el cambio de cromática de las unidades y la conversión tecnológica de Taxi Contigo, para ofrecer a los usuarios un servicio más eficiente, seguro y moderno a través de herramientas como: aplicación móvil, botón de pánico-alertamiento, taxímetro digital y geolocalización.
Desde 2019 una empresa transnacional emprendió acciones legales para operar mediante su esquema, sin embargo, con argumentos legales interpuestos ante los juzgados pertinentes, la SEMOT a través del equipo jurídico del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH) ha logrado evitar el proceso de llegada.