Tulancingo
- Confían en que no habrá represalias por el partido al que históricamente han apoyado
Ruptura histórica con el Partido Revolucionario Institucional
Líderes de la Confederación de Transportistas Metropolitanos de Hidalgo, en el municipio de Tulancingo, manifestaron públicamente el apoyo a la fórmula de los candidatos a diversos puestos políticos del partido Movimiento Ciudadano (MC); lo cual significa una ruptura histórica de apoyo hacia el partido oficial.
Lo anterior fue constatado en conferencia de prensa por el dirigente de esta confederación, Apolinar Ávila González, acompañado por los candidatos a la diputación local del distrito XI y la Presidencia Municipal, Damián Sosa y Antonio Moreno, respectivamente.
Sosa Castelán calificó esta decisión como “valiente”, ya que rompe el esquema de que los transportistas estén en apoyo a un solo partido, es decir, al Revolucionario Institucional (PRI); además de que no dudó en posibles represalias hacia este gremio, debido a esta situación.
“Haremos los señalamientos necesarios si se presentan represalias en contra de esta confederación de transportistas”, dijo el candidato a la diputación local del distrito XI.
Por su parte, Ávila González ratificó el compromiso con MC de contar con el apoyo y respaldo de sus agremiados, ya que se dijeron convencidos del proyecto que este partido representa.
“Trabajaremos con nuestra gente para convencerla con el proyecto, y nosotros esperaremos que los candidatos cumplan, ya que estamos hartos de que no se cumpla”, aseguró el líder transportista.
El ingeniero Ávila detalló que, entre otras cosas, se solicita formalmente al candidato a diputado para que se haga una revisión a la ley del transporte, en algunos puntos en específico, como lo son las multas excesivas, que se ponga una unidad de medida; además de algunos artículos que refieren sobre todo a pagos y refrendos que tienen que hacer los transportistas, y que nos son claros en cuanto a su utilidad.
Para el candidato a la alcaldía municipal, señaló, se ha pedido ser tomados más en cuenta, ya que no se ha hecho así con el paso de las administraciones, siempre y cuando se busque el beneficio de la ciudadanía, “somos los especialistas en transporte público”.
Por su parte, Damián Sosa se comprometió a llevar a la agenda legislativa el tema de la ley general del transporte, aún cuando el voto de la agenda no lo favorezca, solicitando la intervención y apoyo de los diputados de Movimiento Ciudadano que sí lleguen al congreso local.
“No tengo la menor duda de que vamos a llegar 5 ó 6 diputados de Movimiento Ciudadano, haciendo un bloque comprometido con los ciudadanos, y en este caso, con los transportistas; aún si el voto no me favorece, exigiré a los diputados de MC que hagan el análisis a la ley del transporte”, señaló Sosa Castelán
Por su parte, el candidato a la alcaldía de Tulancingo reconoció que este gremio debe ser tomado más en cuenta ya que son ellos los especialistas en el transporte, conocen las rutas y necesidades de las mismas; por lo que formarán parte de su plan de desarrollo municipal, en caso de ganar la presidencia.
Finalmente, Apolinar Ávila detalló que la confederación está formada por unos 400 transportistas de Tulancingo y la región; además, confían en que no existan represalias a este gremio por el cambio de colores.
“Creemos en nuestras autoridades y en lo que ellos representan, por ello no esperamos represalias, pero todo puede suceder”, concluyó.