TULANCINGO
* Aseguran que no les dan oportunidad de solventar el aumento en el costo de energéticos e insumos
Luego de ultimátum emitido por la Secretaría estatal de Movilidad y Transporte (Somot), para que los transportistas hagan válido los descuentos a los pasajeros mayores de 60 años, la Confederación de Transportistas Metropolitanos de Hidalgo manifestó su intención de reunirse con las autoridades para tomar acuerdos respecto al tema.
El tema surge tras el anuncio de hace aproximadamente mes y medio, de suspender el descuento del 50 por ciento a los adultos mayores en diversas rutas del transporte público de la región, como medida para hacer frente al gasolinazo y la escalda en el aumento de los precios de diversos insumos.
El dirigente de dicha confederación, Apolinar Ávila González, declaró que buscará en lo inmediato establecer u diálogo con autoridades, con objeto de revisar el esquema de descuentos a personas de la tercera edad en transporte público de pasajeros.
El pasado jueves, la Somot advirtió mediante un comunicado a las diversas rutas del transporte público en el estado, sobre todo en Tulancingo, que se debe respetar y otorgar el descuento del 50 por ciento en el servicio a los adultos mayores, y en caso de no realizarlo, la unidad puede ser suspendida hasta 90 días.
Ávila González señaló que si bien existe disposición en la Ley Estatal para el Transporte, no se señala un descuento específico, el cual deberá ser acordado de forma conjunta entre las autoridades estatales y los propios concesionarios del servicio.
“Esto no ha ocurrido, y diciéndolo francamente, es una sugerencia que hizo hace muchos años un político, cuyo nombre me reservo, para captar votos”, declaró el ingeniero además de señalar que no hubo acuerdo por escrito, y que por lo tanto, todo este tiempo se ha actuado de buena fe en cuanto al tema de los descuentos.
A finales del pasado mes de febrero, Ávila González anunció que las rutas representadas por la organización a su cargo, dejaban de otorgar el descuento, debido al aumento en el costo de los insumos, y sobre todo de las gasolinas, a inicios del presente año.
Consideró que no se ha violentado ninguna disposición legal, por los argumentos ya citados, por lo que señaló que los transportistas que representa continuarán cobrando pasaje completo, sin descuento alguno, a las personas de la tercera edad, así como a los usuarios en general.
“Pero queremos hacer un llamado a gobierno del estado para sentarnos y revisar el costo del servicio, de tal manera que lleguemos a acuerdos de beneficio para ambas partes”, concluyó.
Por su parte, diversos operadores de microbuses y colectivos emitieron su punto de vista señalando que los afectados por esta situación son ellos, ya que, al suspender el descuento suelen tener enfrentamientos verbales con las personas de la tercera edad y demás pasaje.
Sin embargo, cuando el descuento se aplica, los operadores prácticamente tienen que poner de su bolsa para cubrirlo, ya que se ven obligados a entregar una cuenta completa, porque no todos son comisionistas; por lo que pidieron, en caso de haber acuerdos, que se tome en cuenta su situación y también ellos se vean beneficiados.