Home Región Transportistas de Tizayuca reducirán su movilidad

Transportistas de Tizayuca reducirán su movilidad

  • Intensificarán medidas sanitarias para pasajeros y sancionarán a quien no lo lleve a cabo
  • Los conductores se comprometieron a invitar a sus pasajeros a utilizar el túnel sanitizante y el lavamanos móvil 

Líderes y representantes de organizaciones del transporte público de Tizayuca acordaron con el Gobierno Municipal reducir el número de unidades que prestan el servicio e intensificar las medidas sanitarias que se mantienen vigentes.

Durante la reunión del miércoles en la Sala de Cabildo, los representantes de Sitios de Tizayuca FUTV, Urbanos de Tizayuca, Sitios de Tizayuca y Anexas A.C., la Alianza de Transportistas de Tizayuca A.C. y el gerente comercial operativo de autobuses ODT-ODZ, se comprometieron a organizar horarios, bases y rutas, así como el número de unidades.

A la sesión de trabajo, que estuvo presidida por el secretario general municipal, Salvador Vargas, en representación del alcalde, Gabriel García Rojas, acudieron el director de Protección Civil; el representante de la Policía Federal; el de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, y el de la Delegación de la Policía Estatal en Tizayuca. 

Los representantes de las organizaciones de transporte aceptaron participar en el programa “Hoy No Circula”, para reducir la movilidad de la población, para evitar la propagación de contagios Covid-19.

Las corporaciones policiales municipales y estatales se comprometieron a redoblar la vigilancia para este sector, mediante  un mayor número de operativos de inspección a los usuarios del transporte público, con el fin de inhibir y disuadir los delitos de robo y asalto a pasajeros.

En caso de incumplimiento a estos acuerdos por parte de transportistas, serán sus líderes y representantes los que establecerán las sanciones que sean necesarias y a las que se harán acreedores los concesionarios y sus operadores.

El 20 de junio se realizará la siguiente reunión de trabajo, en la que los líderes y representantes del transporte público y el Gobierno Municipal evaluarán las condiciones en las que se encuentra la contingencia y se determinarán las acciones a seguir.