SEMOT
• Tendrán hasta el dos de octubre para que concesionarios de transporte público hagan este papeleo; se piensa llegar al 100 por ciento de la cobertura
Ante el anuncio de la Secretaría de Finanzas Públicas (SFP) de extender la fecha del plazo para la regularización de las placas vehiculares en todo el estado hasta el dos de octubre del año en curso, el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH) conminó a los concesionarios y permisionarios de transporte convencional a que también se regularicen por medio de este programa.
El organismo dependiente de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) reiteró a los propietarios de concesiones de transporte público a que se haga el trámite de reemplacamiento, además que se señaló que todos los vehículos que ofrezcan este tipo de servicio deben actualizar su condición.
Se refirió que la gestión para los concesionarios se podrá hacer desde las oficinas de la STCH, al sur de la capital hidalguense, en donde se entregarán los documentos que indican los requisitos, y con ello se les puedan canalizar al Centro Regional de Atención al Contribuyente, y que desde ahí se les expida la forma de pago y puedan ponerse al corriente con este papeleo.
Así mismo, señaló que el programa “Reemplacamiento Hidalgo 2018” incluye los subprogramas “Hidalguense cumplido”, “Hidalguense, regularízate” y “Regístrate en Hidalgo”, los cuales estarán activos para todos los contribuyentes hasta el dos de octubre, con lo que se prevé que se llegue al 100 por ciento de la cobertura vehicular.
Mientras que el titular de la Semot, José Luis Guevara Muñoz, asintió que no importa el último dígito número de la placa de circulación de los vehículos de transporte convencional, por lo que expresó que es necesario que todos los permisionarios y concesionarios concluyan el trámite antes de la fecha.
Expuso que en el documento publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, desde el pasado dos de julio se estipula que el contribuyente tiene la estricta responsabilidad de observar y aplicar las disposiciones oficiales “que en su caso le impongan obligaciones que necesariamente tiene que atender”.