SEDESOL
Con el objetivo de fortalecer los ejercicios de transparencia y legalidad del programa Coinversión Social que opera la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) delegación Hidalgo, Organizaciones Civiles fueron capacitadas para integrarse a los Comités de Contraloría Social.
Es importante señalar que éstos comités vigilan la entrega de recursos de todos los programas operados por la delegación; y en este caso las Organizaciones Civiles serán instruidas para vigilar la entrega de apoyos así como la para la operación de convocatorias.
Al respecto el titular de Sedesol Hidalgo, Onésimo Serrano González precisó que en cada uno de los programas un grupo de beneficiarios forma parte de estos grupos de vigilancia, “en los períodos de Blindaje Electoral, se sumaron 196 Gestores Voluntarios del Programa 65 y Más; hoy fue el turno de las organizaciones civiles, quienes representan un papel importante en el trabajo que se realiza desde Sedesol, en la entidad”.
Destacó que estas acciones brindan certeza a los ciudadanos de que la dependencia trabaja conforme a las Reglas de Operación de cada uno de los Programas, como son 3×1 para Migrantes, Fomento a la Economía Social, Estancias Infantiles, Coinversión Social, Seguro de Vida para Jefas de Familia, 65 y Más, Empleo Temporal, Jornaleros Agrícolas y Comedores Comunitarios.
Entre las organizaciones que asistieron están: Unión Nacional de Consumidores y Proveedores de Bienes y Servicios de Calidad, Centro de Rehabilitación Nueva Vida, Construyendo Esperanzas, Enlace Ciudadano de Mujeres Indígenas In Yolotl Santa Ana Tzacuala, FUNAIN Hidalgo, Envejeciendo Juntos, Biofutura, Equipo Desarrollo y Trabajo, Impacto y Trabajo Social, Trasciende en Verde, Centro de Atención a Niños con Lesión Cerebral Valeria, Huastecos y Serranos Unidos por 500 Años; y, Fundación Yo Soy Hidalgo.
Es importante señalar que a través del programa de Coinversión Social, durante el 2016 fueron apoyadas 20 Organizaciones Civiles de Hidalgo, para lo cual el Gobierno de la República, a través de Sedesol Delegación Hidalgo, otorgó más de cuatro millones de pesos, en beneficio de dos mil 500 hidalguenses; subrayado que el 58 por ciento de las personas apoyadas fueron mujeres.