La economía no crece y no avanzamos por la persistencia de estas prácticas que deben ser erradicadas y uno de los pasos para lograrlo es la transparencia.
Señaló que su partido ya ha solicitado formalmente se otorgue seguridad a los candidatos en Tamaulipas, donde existen riesgos para ellos. Señaló que Veracruz también está en esa condición pero hasta el momento solamente en Tamaulipas han formalizado una petición.
Al firmar un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información de cara a las modificaciones que habrá para los partidos políticos en la materia, el dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya, sostuvo que para su partido el problema medular del país es la corrupción tan extendida que existe y que impide, entre otros aspectos, el crecimiento económico. Subrayó que en esa lógica, la transparencia es una “vacuna” que puede inhibir las prácticas indebidas.
Anaya acudió a la sede del INAI donde planteó que varios de sus candidatos han firmado ya la denominada 3 de 3, para hacer públicas sus declaraciones patrimonial, fiscal y de interés. Si bien dijo que no hay una instrucción a todos los aspirantes del PAN, mencionó que su partido pretende que esta iniciativa ciudadana se pueda convertir en obligatoria al incorporarla a la legislación.
Durante su discurso ante los comisionados del INAI, el presidente panista señaló que el impacto negativo que tiene en la sociedad los altos niveles de corrupción que prevalecen está ya por arriba de la seguridad, con mayores repercusiones en los sectores populares.