Home General Tranquilo inicio del segundo año legislativo

Tranquilo inicio del segundo año legislativo

0

CONGRESO LOCAL    
    •    Se acordó trabajar en beneficio de la ciudadanía; temas pendientes: seguridad, impartición de justicia y corrupción


Con expresiones de trabajo en conjunto para lograr consensos en favor de la sociedad hidalguense, ayer se dio inicio al segundo año de actividades legislativas en el Congreso local, en donde también se acordaron acciones como el análisis minucioso del tercer informe del gobernador Omar Fayad Meneses, además de nuevas leyes en materia de fiscalización, de seguridad y combate a la corrupción.
    En primer término, la presidenta de la mesa directiva del mes de septiembre, Areli Maya Monzalvo, dio marcha a los trabajos legislativos, en donde hizo hincapié a las principales acciones en este primer periodo, como lo es la examinación y aprobación de la ley de ingresos, el presupuesto de egresos y el análisis del informe del mandatario hidalguense, para realizar las comparecencias correspondientes.
    La diputada Areli Miranda Ayala, representando al Partido de la Revolución Democrática (PRD), reconoció los logros obtenidos a lo largo de los tres años del gobierno estatal, aunque enfatizó que existen pendientes en materia de medio ambiente y procuración de justicia, en especial en la prevención de feminicidios, por lo que afirmó que se actuará como un generador de cambios.
    Tanto la diputada Jajaira Aceves Calva, como Miguel Ángel Peña Flores, del Partido Encuentro Social Hidalgo (PESH) y el del Trabajo (PT), respectivamente, remarcaron la necesidad de cerrar filas en torno a las políticas implementadas en el gobierno federal para ser aplicadas en el estado, además de fortalecer las instituciones. 
    Mientras que Asael Hernández Cerón, del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que la actual legislatura cuenta con una segunda oportunidad para demostrar la buena voluntad de la mayoría y un buen oficio político, y para corregir las omisiones hechas durante el primer año legislativo.
    María Luisa Pérez Perusquía, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) afirmó que, a pesar de las diferencias ideológicas, se debe imponer el uso de la razón para un bien común, mientras que Ricardo Baptista González, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) remarcó que se dará prioridad al mandato del gobierno federal para preservar el estado de derecho en Hidalgo.
    Al final de la sesión, el también presidente de la Junta de Gobierno afirmó que se prevén cambios en el formato de las comparecencias.