Home Cultura Trágica historia de amor

Trágica historia de amor

0

CINE DE MAÑANA

La mayoría de los colegas coincidió en que la mejor película de la LXV Muestra Internacional de Cine, que se exhibirá en el teatro Guillermo Romo del Vivar, es la polaca Guerra fría del Pawel Pawlikovski.
El guión del propio realizador de Ida y de Janusz Glowacki está ambientado a fines de la Segunda Guerra Mundial.
Un grupo de funcionarios se dan a la tarea de rescatar canciones y bailes tradicionales que se encuentran en peligro de extinción.
La bella Zula (Joanna Kulig) se las ingenia para permanecer en el grupo, sobre todo porque ha impresionado al pianista Wictor (Tomasz Kot).
Este se enamora perdidamente de ella, y durante una presentación en Berlín, le propone huir a Occidente.
Ella duda, y acaba permaneciendo en el grupo, del que se vuelve una estrella.
Años después la pareja se reencuentra. Wictor toca en un club y hace música para películas. Ella acepta quedarse, pero la relación no es tan tersa como podría esperarse, y decide marcharse.
Wictor decide regresar con ella y afrontar las consecuencias.
La espléndida fotografía en blanco y negro de Lukas Zal, le confiere un tono trágico y nostálgico al relato, que puede verse como una alegoría de la historia polaca.
La música y el baile juegan un papel importante, ya sea como elemento dramático o como mera ilustración de la situación imperante, con los números dedicados “al camarada Stalin”.
Premiada en los Festivales de Cannes, y en los polacos, Cold war aspira también a obtener un nuevo óscar para su director nacido en Varsovia en 1957, y lo cierto es que es un filme que no hay que perderse por ningún motivo.