“El país de las dos mil fosas”; realizado por un grupo de periodistas independientes
El drama de los desaparecidos en México, retratado en el trabajo “El país de las dos mil fosas” por un grupo de periodistas independientes, obtuvo en Medellín el Premio Gabo 2019 en la categoría de Cobertura.
Esta investigación hecha por “A dónde van los desaparecidos”, Quinto Elemento Lab (México y EU), mostró por primera vez “la expansión del hallazgo de fosas clandestinas en México entre 2006 y 2016, durante el periodo de la llamada guerra contra las drogas.
“Es un trabajo inédito, que identifica y localiza las fosas clandestinas en México, adonde fueron a parar los desaparecidos. Destapan así para el mundo una realidad que estaba escondida bajo tierra, disuelta en ácido, carbonizada, arrojada a los ríos y que remite a los peores momentos que ha vivido la humanidad”, destacó el jurado.
El concepto agrega que con este trabajo de un año y medio de duración, “el periodismo cumple así las funciones que el poder público no ha querido o no ha sabido cumplir, y al contrario, ha tratado de encubrir”.
La coordinación y texto estuvo a cargo de los periodistas mexicanos Alejandra Guillén, Mago Torres y Marcela Turati.
“Era el momento de buscar las lógicas al terror ante la necesidad de buscar lo inexplicable”, dijo Turati quien habló en nombre del equipo galardonado, siete de los cuales, seis de ellos mujeres, subieron a la tarima para recibirlo.