- Inicia curso de capacitación a Consejeros, secretarios y estructuras de Consejos Distritales
- 19 de Enero se designan Consejeros Municipales
“El compromiso es trabajar con profesionalismo y estrictamente apegados a los principios rectores de este órgano electoral”, exhortó Guillermina Vázquez Benítez, consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral del estado de Hidalgo, durante la inauguración del curso de capacitación para consejeros distritales.
Recordó que el pasado 15 de diciembre comenzó formalmente el proceso electoral ordinario local 2015-2016 cuya adecuada organización, desarrollo y vigilancia es la meta común del Instituto en acompañamiento con las fuerzas políticas y autoridades gubernamentales en vinculación con el Instituto Nacional Electoral (INE).
Destacó que el acertado desarrollo de diversas tareas electorales para los comicios reside en la labor de órganos desconcentrados de este organismo político local electoral, ya que son los encargados de celebrar sesiones periódicas, entregar la documentación y el material electoral a los funcionarios de casilla y remitir al Consejo Electoral los paquetes electorales.
La consejera presidenta manifestó que la organización de las tres elecciones el 5 de junio plantea retos importante que necesitan de una articulación eficaz, de tal manera que para el proceso de selección de consejeros distritales y municipales por primera vez se contó con una convocatoria abierta en donde se analizaron los mejores perfiles y se tomó en cuenta la paridad de género.
Puntualizó que la capacitación está dirigida a las 126 personas que conforman los consejos distritales, y contempla módulos de la función electoral, además de estar enfocados a brindar información en el contexto del nuevo marco legal electoral.
Adelantó que los 18 consejos distritales serán instalados los días 7, 8, 9 y 10 de enero, a través de cuatro rutas iniciando con Huejutla y terminando en la región de Zimapán.
En el caso de los Consejos Municipales, Guillermina Vázquez apuntó que se realizaron entrevistas a 926 aspirantes, y las propuestas de estructuras municipales serán enviadas a los partidos para su análisis y aprobación en la próxima sesión del IEEH el próximo 19 de enero.
En otro orden de ideas, respecto a la participación de la ciudadanía en el tema de las candidaturas independientes, señaló que de acuerdo con el tiempo electoral, se abren dos fechas más, el 15 de enero para aspirantes independientes en el caso de diputaciones y el 15 de febrero para ayuntamientos, dijo, “hay interés por parte de la ciudadanía principalmente para ayuntamientos, en donde ya tenemos el registro de un ciudadano, y estamos previendo mayor participación”, concluyó.