
La profesora investigadora de tiempo completo en la Escuela Superior de Tepeji del Río (ESTe), perteneciente a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Lizeth Martínez Ayala, informó que, ante la problemática de contaminación en el Río Tula, que daña el contexto ambiental y de salud de los pobladores, trabajan en una investigación para proponer el tratamiento de aguas mediante la fotocatálisis heterogénea del agua contaminada a través de la radiación solar.
Dijo, “nosotros trabajamos con una técnica denominada fotocatálisis heterogénea, que consiste en tecnología avanzada de oxidación que permite la degradación y la mineralización de gran variedad de compuestos orgánicos. En este caso usamos un conductor o un fotocatalizador por el cual, a través de la radiación solar, se pueden degradar las aguas residuales”.
Señaló que este proceso es sostenible debido a que el catalizador utilizado, el dióxido de titanio (TiO2), al igual que el óxido de zinc (ZnO), son reactivos relativamente económicos y no tóxicos; estos dos compuestos presentan alta actividad fotoreactiva.
Asimismo, la investigadora puntualizó que es necesario el apoyo de los gobiernos locales para conseguir un mayor sostén en la investigación y producción de este tratamiento, ya que al momento el proyecto no ha podido implementarse en su totalidad.