
Tras los dos años que los alumnos estuvieron alejados de las aulas a consecuencia de la pandemia por Covid-19, en la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) se ha conformado un cuerpo colegiado que diseña la estrategia y el plan de trabajo a seguir para combatir el rezago educativo y la deserción, provocadas por la dinámica de estudio a la distancia.
Al respecto, el titular de la dependencia estatal, Natividad Castrejón Valdéz, informó que de la población de 8 mil escuelas que atienden a más de 950 alumnos cada una, alrededor de un cinco por ciento cayó en deserción del nivel medio superior, por lo que destacó que no sólo se trata de trabajar en la regularización sino en la búsqueda de que los alumnos regresen a las aulas.
“Los rezagos se dieron en todos los niveles en donde, entre más complejo es mayor el porcentaje por ejemplo en primaria los papás acompañan a los niños en los primeros años pero en quinto o sexto a los papás les cuesta más trabajo y en secundaria más”, dijo.
Por lo anterior, apuntó que se trabaja en dos estrategias fundamentales: la primera en torno de regularizar los aprendizaje que no se alcanzaron durante la pandemia por lo que se debe regularizar lo más rápido posible; y la segunda, en buscar a los estudiantes de media superior o superior para regresarlos a las escuelas.
Además de un plan de atención socioemocional para los estudiantes con herramientas que se diseñaron con la participación de directores, supervisores, inspectores y jefes de sector.