Se han quedado sin empleo, y sin recursos para sobrevivir quedándose en sus casas
Con cubrebocas puesto, y unas cartulinas que explican su situación, trabajadores de ferias, han salido a las calles a botear, para pedir el apoyo de la población a fin de sobrellevar la situación económica que afrontan desde que inició la contingencia sanitaria y se prohibieron los eventos masivos, por ende ferias y fiestas patronales.
En algunos cruceros entre Mineral de la Reforma y Pachuca, los autodenominados “ferieros”, se han colocado para aprovechar el alto que indican los semáforos y botear entre automovilistas, “somos ferieros, por Covid-19 no tenemos trabajo, apóyanos, gracias”, es uno de los mensajes que se pueden leer en las cartulinas que portan estas personas.
El sector de los ferieros es uno más de los que ha buscado alternativas para hacerse de recursos económicos ante la contingencia, ya que al igual que: cirqueros, artesanos, músicos, animadores, y trabajadores de ferias, festivales, espectáculos, bailes populares, fiestas patronales y otros, se han quedado sin sus fuentes de empleo y no entran a las estadísticas por no ser considerados como “trabajos formales” los que realizan.
De esta forma, mientras unos realizan manifestaciones en diferentes ritmos musicales, otros buscan el sustento en las calles de las poblaciones, otros se apostan en las entradas de los pueblos y ciudades, otros piden apoyo económico, algunos intercambian sus productos en forma de trueque por comida, sin embargo la incertidumbre de “hasta dónde podrán resistir” es la constante de cada día.