La titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) del gobierno del estado, María de los Ángeles Eguiluz Tapia, aseguró que los trabajadores agrícolas hidalguenses están protegidos por la dependencia para poder trabajar con seguridad.
Destacó que este tema “bien sensible” está contemplado a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), institución coordinada con la federación; lo que permite verificar el traslado de los jornaleros a otros estados por medio de un programa denominado “movilidad interna y externa”.
“Cuando nosotros los mandamos a otros estados de la República, generalmente al norte del país como Chihuahua, Durango, Sinaloa; así como Canadá y Estados Unidos; verificamos que todas las empresas que están contratando cumplan con todas las disposiciones que marca la normatividad”, dijo.
Dentro de esta normativa, especificó el cumplimiento de las condiciones de la ley general del trabajo, “que se les pague un salario de acuerdo a horario de labores, que las condiciones en las que van a habitar, así como los alimentos sean los adecuados; además de que tengan garantizados prestaciones y estén asegurados”, señaló Eguiluz Tapia.
“Desde que salen de aquí ya van protegidos, tienen todos los derechos que marca la ley, ahí estamos fomentando el empleo formal “.
Finalmente, la titular de la STPS puntualizó que en lo que va del año, alrededor de cuatro mil 13 trabajadores agrícolas hidalguenses han sido atendidos, garantizando un trabajo y traslado seguro, concluyó.