Home Región Toman protesta Consejo de Planeación de Género de la UPE

Toman protesta Consejo de Planeación de Género de la UPE

0

TULA DE ALLENDE

  • Al evento acudió la titular de la oficina de Género y Derechos Humanos de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, Amira Corrales Peón

Autoridades educativas y municipales participaron en la instalación y toma de protesta los nuevos integrantes del Consejo de Planeación para la Agenda de Género de la Universidad Politécnica de la Energía (UPE).

Al evento celebrado en la institución ubicada en el centro de Tula acudió la titular de la oficina de Género y Derechos Humanos de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior (SSEMSyS), Amira Corrales Peón; la representante de la Unidad Institucional de Igualdad entre Mujeres y Hombres de la SEPH, la rectora de la UPE Elva Isabel Gutiérrez Cabrera y el edil Jaime Allende González.

Por su parte, Gutiérrez Cabrera, explicó que la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (UIIMH) de la UPE, tiene como propósito propiciar condiciones institucionales y sociales que permitan la eliminación de la discriminación y la violencia contra las mujeres, así como el logro de la igualdad real entre mujeres y hombres.

Dijo que en la UPE les satisface informar que el 35 por ciento de su matrícula está conformada por mujeres a quienes se les brinda flexibilidad para apoyar a las femeninas que estudian y que tienen que atender a sus hijos y en casos extremos son, además, jefas de familia y deben trabajar para llevar el sustento a su casa.

La rectora fue la encargada de tomar la protesta a los miembros del Consejo integrado por Karen Peña Martínez, como titular de UIIMH de la UPE, además de los encargados del área Jurídica, Difusión, Evaluación, Capacitación y Sensibilización.

 

Luego de la toma de protesta, la titular presentó el plan general de trabajo en el que se incluyen la realización de un diagnóstico situacional y la armonización de los reglamentos y lineamientos de la UPE con perspectiva de género.

 

Por su parte, el alcalde Jaime Allende González, reiteró su apoyo a la UPE y anunció que en breve se concretaría la donación de un terreno por parte de los ejidatarios de la localidad de Ignacio Zaragoza, donde se iniciará la construcción del plantel con una inversión inicial de 35 millones de pesos.

En su oportunidad Amira Corrales Peón, Titular de la Oficina de Género y Derechos Humanos de la SSEMSyS, recalcó que debe existir cero tolerancia hacia la discriminación y la violencia de género en las instituciones educativas. La UPE ofrece educación con inclusión y equidad como lo exige el Plan Estatal de Desarrollo de Gobierno.