
Tulancingo.- Ante la posibilidad de que la trayectoria del huracán Grace toque la región de Tulancingo, las autoridades locales han informado que el Comité de Protección Civil se ha instalado ya de forma permanente; además de preparar albergues y tomar otras precauciones para estar preparados.
Jesús García Ávila, director de Protección Civil en Tulancingo, señaló que en el momento que fue detectado el fenómeno meteorológico en el Golfo de México, con posible trayectoria hacia el estado de Hidalgo, se informó de inmediato al presidente municipal, ya que hay dos posibles trayectorias del fenómeno por su paso en nuestro país, y en una de ellas afecta a la región de Tulancingo.
Lo anterior, dijo, de acuerdo con el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, que marca en su color azul, la parte del norte del estado de Hidalgo que debe de estar en fase de preparación.
Sin embargo, aseguró que en Tulancingo se toman las medidas similares, ya que, de seguir como viene, el huracán puede pasar por Tulancingo como tormenta tropical o depresión tropical, incluso hasta como remanente.
Explicó que, como parte de las acciones preventivas por parte del Consejo Municipal de Protección Civil, se ha tenido contacto con los encargados de los módulos de riego para que mantengan las compuertas abiertas para que el agua pueda fluir.
De igual forma, se ha establecido comunicación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y con personal de la Presa La Esperanza, ya que ellos brindan los parámetros para saber la cantidad de agua que cae, la cantidad que entra por la cuenca, cuántos milímetros salen por el vertedor, así como la cantidad de agua que pasa por los ríos, para tomar las medidas pertinentes.
García Ávila aseguró que los ríos y drenes no cuentan con ningún obstáculo para el paso del agua.
El Comité de Protección Civil anunció que está en sesión permanente, y la unidad de mando está en presidencia municipal, a causa de que el cuartel de bomberos está en confinamiento por altos contagios de covid-19.
Por su parte, el alcalde Jorge Márquez aseguró que la ciudadanía puede estar tranquila, ya que se han tomado acciones de prevención como la limpieza de drenes y ríos con recursos del ayuntamiento; además de contar con la capacidad reactiva para tomar las medidas necesarias.
Detalló que el ayuntamiento cuenta con costales, colchonetas y cobijas para los refugios; Protección Civil mantiene monitoreo permanente al fenómeno.
El DIF Municipal tiene listos refugios en: Sultepec (Napateco), Escuela Primaria Vicente Guerrero, Colegio Jorge Berganza (Jaltepec), Conalep, Plantel de Educación Básica Guadalupe Victoria (col. Guadalupe), Primaria General Lázaro Cárdenas de San Isidro, Primaria Miguel Hidalgo (zona centro), la Catedral Metropolitana, Club de Leones, Secundaria José María Lezama y la Universidad Etac.
Por su parte, Seguridad Pública y Tránsito Municipal están alertas para apoyar a los ciudadanos.
Finalmente, solicitaron a la población estar preparada con su mochila de emergencia, alejarse de las zonas de riesgo y mantenerse al tanto de la información oficial.