Home Región Toman palacio municipal para exigir servicio de agua potable

Toman palacio municipal para exigir servicio de agua potable

0

Tezontepec de Aldama 

  • Desde hace varias semanas pobladores de la Cabecera Municipal, San Isidro El Tanque, Nuevo Panuaya, colonia San Juan y Huitel, carecen de ella  

Pobladores de la Cabecera Municipal, San Isidro El Tanque, Nuevo Panuaya, colonia San Juan  y Huitel, ayer se manifestaron y tomaron el Palacio Municipal, para exigir, regularicen el servicio de agua potable que aseguran carecen desde hace varias semanas.

 

Los quejosos quienes cerraron el acceso principal a la alcaldía y que durante el jaloneo se rompió uno de los cristales de la puerta, expresaron su inconformidad por el desabasto de agua que los aqueja, además de que bloquearon la calle Juan Aldama a la altura de la Presidencia Municipal.

Los manifestantes encabezados, en algunos casos por sus delegados, antes de ser atendidos por el alcalde gritaron consignas contra el gobierno panista que en este momento encabeza Isidro Tavera Acosta, tras la licitud de licencia de Asael Hernández Cerón, hoy dirigente del PAN en Hidalgo.

Luego de gritar una serie de consignas, finalmente fue atendida una comisión de manifestantes en el interior de la sala de Cabildo, ahí recalcaron estar cansados de que se les den largas y no resuelvan el problema de desabasto en varias localidades y si por el contrario se esté construyendo una nueva red de distribución para llevar agua a nuevos conjuntos habitacionales.

Rechazaron la obra denominada “Red de Agua Potable” para la comunidad de Panuaya, al asegurar una mala logística en la misma, lo que provocaría un desabasto mayor en Cabecera y comunidades aledañas.

Al respecto, al ser escuchados por el alcalde Isidro Acosta Tavera y Gumaro Sánchez Cuellar, titular del Organismo Operador del Agua en el municipio, aseguraron que no se sufrirá ningún desabasto, debido a que en el municipio no existe carencia del vital líquido, pero que si se han enviado de manera tandeada es con la finalidad de racionar el agua.

Esto sumado a que se analizan procedimientos de distribución de manera que todas las comunidades tengan agua potable, pero al mismo tiempo se cuide el vital líquido, sin embargo los argumentos no fueron validados por la manifestantes y se concretaron en exigir diez puntos que quedaron establecidos en una minuta de trabajo que se firmó fijando plazos para su ejecución.

Exigieron que se repare la bomba dañada, antes del 21 de febrero, debido a que aseguran es lo que ha provocado el desabasto de agua; les dijeron que mientras eso sucede se hará llegar a las comunidades afectadas el agua través de pipa.

Manifestaron que la obra de red de agua potable para Panuaya debe ser clausurada definitivamente, pero al mismo tiempo exigieron que se prioricen obras y servicios que beneficien al mayor número de personas.

Pidieron también que se realicen estudios bacteriológicos del agua y que se atiendan los acuerdos fechados con anterioridad, con las comunidades de San Juan y Huitel, relacionados con cambio de tuberías.

Entre los puntos solicitados está el que se tome en cuenta a las comunidades de San Juan, San Isidro el Tanque, Huitel, Nuevo Panuaya y Cabecera, para las concesiones relacionadas al tratamiento del agua potable.

Cuando las cosas estaban más tranquilas, luego de una larga discusión los delegados se comprometieron a trabajar de manera coordinada con el organismo operador para establecer un programa de cobro por el servicio de agua potable y con la finalidad de eficientar a la Comisión de Agua y Alcantarillado de Tezontepec de Aldama.

Por último, al firmar el edil la minuta y todos quienes participaron en los acuerdos, acordaron reunirse el primero de abril, para analizar el avance de los puntos, por lo que la alcaldía después de las 13:00 horas fue liberada y los manifestantes se retiraron.