2018 fue un año trascendental para la consolidación de la estrategia concebida desde el Gobierno Estatal y la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), y que se originó como una herramienta que atendiende uno de los principales reclamos de la población usuaria de Servicios de Salud, como es el trato digno y humanitario.
#TodosSomosPacientes, fue presentado y puesto en marcha por el Gobernador de la Salud Omar Fayad Meneses, y el Secretario en ese entonces del Gobierno Federal, José Narro Robles, el 8 de mayo del 2017, y a un año 8 meses de su presentación, se ha fortalecido al ampliar su área de cobertura a todo el Sector Salud.
En cada encuentro y visita, es el titular de la propia SSH, Marco Antonio Escamilla Acosta, quien recuerda al personal de todas las Unidades Médicas la necesidad de cambiar la visión que los pacientes tienen del servicio que se les da y la importancia de impregnarse de #TodosSomosPacientes, campaña que ha explicado, durante el 2018 fue analizada por otras entidades y sugerida por el Gobierno Federal, como parte de sus resultados más destacados durante la pasada administración.
Escamilla Acosta, ha explicado que a partir de su implementación, se ha fortalecido el trato digno a la población en los Centros de Salud, Hospitales y Unidades Médicas especializadas, con énfasis en la calidez, empatía y apego a los derechos humanos, resultando hasta el pasado mes de diciembre, en la capacitación de más de 4 mil trabajadores de la salud.
El llamado, permeó a otras instituciones del Sector Salud como IMSS e ISSSTE, ejemplo de ello, es que comprometidos con elevar la calidad de la atención, mientras que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, dio a conocer la Cruzada Nacional “Trato para un Buen Trato”, con el que se busca mejorar la calidad del entorno laboral, y corresponder a la derechohabiencia con amabilidad, el IMSS dio a conocer los alcances de su programa “Ser Imss”, como parte de su Estrategia Integral para Fortalecer la Atención Médica.
Escamilla Acosta, ha señalado que sin importar la trinchera desde donde se impulse la estrategia, todas van orientadas al mismo fin, marcar una nueva etapa y relación entre el médico y su paciente.