Home Región “Todos juntos por un Tepeji Inclusivo”, proyecto para niños y jóvenes con capacidades diferentes

“Todos juntos por un Tepeji Inclusivo”, proyecto para niños y jóvenes con capacidades diferentes

0

Tepeji del Río
    •    El alcalde presentó el plan, y señaló que el objetivo es generar  acciones que los incluyan en los diferentes ámbitos sociales 


Con el objetivo de brindar mayor atención a niñas, niños y jóvenes con capacidades diferentes, se llevó a cabo la presentación del proyecto “Todos juntos por un Tepeji Inclusivo”, con el que el gobierno municipal, que encabeza el alcalde Moisés Ramírez Tapia, busca generar acciones que los incluya en los distintos ámbitos sociales.
Durante la presentación del plan se resaltó que en Tepeji del Río se trabaja para lograr una población incluyente y consciente del trato y las oportunidades igualitarias que merecen todos los ciudadanos, de ahí que la actual administración municipal desarrolla proyectos que generen un beneficio para los diferentes sectores de la sociedad.
En el proyecto “Todos Juntos por un Tepeji Inclusivo” se atenderá,  a través de diferentes áreas, a las niñas, niños y jóvenes, principalmente que sufren alguna discapacidad, por lo que se trabajará en conjunto con profesores y padres de familia.
Como parte del plan se incluyó a los representantes de las comunidades y colonias, así como a directivos de los planteles y funcionarios quienes conocieron el programa de trabajo, así como los motivos y las causas de efectuar el mismo en Tepeji.
Ramírez Tapia, destacó la lucha que se vive diariamente para que la población logre entender que todos tienen los mismos derechos y oportunidades, de ahí que existe mucho trabajo por hacer entre la población y los servidores públicos, hasta lograr un trato igualitario entre todas las personas.
Mencionó que el proyecto comenzó a desarrollarse, como una petición, desde que estaba en campaña y que ahora es momento de implementarlo en beneficio de este sector de la población, además de que dentro de las acciones se incluye lo relacionado a la infraestructura urbana.
La presentación del plan correspondió a Jorge Sánchez Mendoza, quien es el coordinador. Explicó que se desarrollará en cuatro áreas, que serán las encargadas de brindar servicio a los usuarios: Psicología, lenguaje y comunicación, aprendizaje, así como actividades físicas que incluyen talleres, conferencias, asesorías, orientación y evaluaciones.
Pidió a las autoridades auxiliares trabajar en conjunto para el desarrollo del proyecto, al ser parte fundamental para informar a la población sobre las actividades.
Finalmente, se resaltó que el dinero recaudado en parquímetros será la principal fuente de apoyo económico para aterrizar las distintas actividades del plan “Todos Juntos por un Tepeji Inclusivo”.