EN EL POPULAR BARRIO DE CUBITOS
- Ausencio Hernández, el organizador señala que este año es muy importante para ellos porque cumplirán 45 años llevando a cabo la tradición cristiana del Viacrucis, por lo que esperan que al menos unas 16 mil personas asistan al recorrido de las 15 estaciones
Con fe y emoción la comunidad de Cubitos se ha preparado con mucha anticipación para representar la pasión y muerte de Jesucristo convocando a más de cien participantes, quienes integran el Club Deportivo Cultural y Artístico Cubitos presidido por Ausencio Hernández.
Aunque la preparación lleva todo un año, las reuniones comienzan desde diciembre para dar paso en enero a los ensayos, elección y repartición de los papeles principales, de los que son más solicitados el de María, Jesucristo, los soldados, ladrones, Judas y Barrabás; el resto integrará a la gente del pueblo.
A esto, comenta el presidente del Club que no es tan fácil ser digno de representar a cualquiera de los papeles principales, ya que cada uno debe ganarse, no sólo con dedicación y esfuerzo, también con responsabilidad y tiempo, por lo que algunos llevan más de cinco años esperando por un buen papel.
Cristina Arsee, ama de casa, lleva veinte años integrada al Club y participando en todos los viacrucis que se organizan en su comunidad, pero fue hasta hace apenas cinco años que con honor y alegría tomó el papel de María, la madre de Jesús, el cual requiere de una preparación tanto espiritual como física para realizar el recorrido de aproximadamente tres kilómetros y medio.
Señala Cristina que este evento reúne a las familias que por generaciones han heredado la tradición de participar en la representación, ya que tanto su padre, como sus hijos y nietos han tenido la oportunidad de integrarse.
Ausencio Hernández, el organizador señala que este año es muy importante para ellos porque cumplirán 45 años llevando a cabo la tradición cristiana del Viacrucis, por lo que esperan que al menos unas 16 mil personas asistan al recorrido de las 15 estaciones.
Además, agrega que participarán en un encuentro de viacrucis para el 19 y 20 de mayo en Pueblo Nuevo, del estado de Puebla, que se hace cada año a nivel nacional y donde participan estados como Aguascalientes, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas, pero más que participar, asisten por compartir experiencias y aprender de otros grupos para hacerlo mejor cada año, refiere el presidente del club.