Todo comunica

0
Todo comunica

POR: EL PEQUEÑO TIMMY 

Cuando partimos de la idea de que “todo comunica” y lo aplicamos, entre otros puntos, a la vida política del estado de Hidalgo, el margen de interpretación se hace muy grande, esto es muy útil, sobre todo en los procesos electorales en los que hay mucho que ver, mucho que escuchar y mucho de qué hablar. 

El silencio que hasta ahora ha guardado el aspirante a la candidatura a la gubernatura de Hidalgo por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) Israel Félix Soto, es un silencio que en cada segundo que pasa se vuelve más incómodo para aquellos que celebran una unidad que aunque ha sido anunciada no se ha visto concretada; sin embargo no es la única ocasión que esto sucede en Hidalgo, es inolvidable la cara de los contrincantes que en su momento tuvo el ahora gobernador Omar Fayad, esos rostros desencajados cuando supieron que él y sólo él, sería el candidato del tricolor a la gubernatura. 

La actual aspirante a la gubernatura deberá ser muy cuidadosa en el discurso que utilizará durante la campaña que emprenderá por toda la entidad, ya que hablar del pasado de la entidad, es hablar de al menos 80 años de ocupación priista en el poder; hablar mal de un pasado puede descalabrar a ex gobernadores emanados también del PRI, ya que para fortuna o desgracia, el estado de Hidalgo es de los pocos en los que no ha habido alternancia política. 

Otra cosa que comunica mucho es la forma vil, asquerosa, y cínica en la que Francisco Xavier ha brincado de un partido a otro, alabando al que llega y desdeñando al que deja atrás, y la falta de congurencia del partido naranja que nuevamente se muestra como un partido ineguno y tonto al abrir las puertas a un perfil que ahora es “su hijo prodigo”, es pertinente recordar la declaración de “sí señor somos unos tontos, nunca supimos que le abrimos la puerta al grupo universidad” del líder de la negociación en dicho partido. 

Otra parte, lo que ha comunicado mucho, es el discurso del líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD) don Chucho, quién al parecer desconoce la realidad del estado al argumentar que por primera vez se tendrá un gobierno de coalición cuando fue una coalición la que llevó al poder a Francisco Olvera, y es penoso que acepte que la única alternancia a la que puede aspirar la antigua “oposición” es a la del género en la gubernatura, porque de ganar la elección la coalición “Va por Hidalgo”, la que se sentará en la silla será emanada del PRI también. 

Lo que también comunica y comunica en demasía es el torpe manejo de la comunicación social del único precandidato del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Julio Menchaca Salazar, si la campaña va a tener los mismos tintes que la que le fabricaron a Pablo Vargas, sin conocimiento de discurso, imagen pública, sin contacto ni acercamiento real con los medios, sin manejo de crisis… En pocas palabras,  sin el conocimiento que se requiere para una campaña a la gubernatura, ya se ve para dónde irá todo. 

Virtualmente, hoy en Hidalgo tenemos tres perfiles que se han anunciado en el cuadrilátero electoral para la contienda del próximo 05 de junio, y aunque algunos partidos políticos de la vida galante todavía no salen al ruedo ya se preparan con las negociaciones pertinentes para encargarse de que ganen o pierdan mantengan el registro, como parásitos de un grupo o de otro partido político.

Así las cosas, y lo que debería quedarles claro a los político es que una vez perdida la congruencia no quedan más que palabras huecas, que no deben olvidar que un gesto, una palabra, un zapato sucio, un ademán, una mirada, y todo lo que hagan o dejen de hacer comunica, y que no es culpa de uno compartir con los demás, lo que ha interpretado de esos actos.

Si van a decir algo y quieren que se entienda con claridad, díganlo claro y no a medias tintas. Porque hacer a un lado a tu dirigente estatal para ocupar su espacio y emitir un discurso a nombre de un partido, por ejemplo el PAN, del cuál sólo eres “militante” ha sido el peor acto de violencia de género tolerado en un acto masivo en lo que va del año.