Tulancingo
Actualmente, aún permanecen tres animales considerados peligrosos
Un jaguar negro, un oso y un hipopótamo hembra, son los únicos animales salvajes o peligrosos que permanecen en el parque zoológico Nicolás Bravo de Tulancingo, sin embargo, se trabaja en un proyecto para convertir este espacio en una granja interactiva o un aviario.
Así lo reconoció el secretario de Servicios Municipales, Francisco Velasco Orozco, quien además asumió que el plan de reubicar este zoológico sería algo muy costoso e inalcanzable para el presupuesto con que cuenta el gobierno municipal.
A un año de la muerte de un empleado de este espacio, quien fue atacado por un león, Paco Velasco aseguró que se ha brindado la capacitación y equipamiento necesario a los más de 20 empleados del zoológico; además, enfatizó que los encierros en los que permanecen las especies peligrosas son totalmente seguros.
Sin embargo, señaló que el exceso de confianza puede derivar en percances lamentables como el ocurrido el pasado 17 de marzo del 2018, donde perdió la vida Gustavo Serrano Carbajal, de 28 años, tras el ataque de un león africano.
Sabedores de que las condiciones del espacio no son las adecuadas para algunas especies, han sido reubicados 12 felinos a un santuario de la Ciudad de México; además, Velasco Orozco informó que la dirección de Planeación y Obras Pública está por presentar un proyecto para materializar un aviario y una granja interactiva.
“Algunos cambios ya se hicieron; cambiamos a algunos animales hacia otros encierros más seguros, pero estamos esperando el proyecto de Obras Públicas para que la gente también se sienta interesada por visitar este lugar”, dijo el funcionario.
En tanto, dijo que se está trabajando con la gente que va al zoológico de visita para que puedan interactuar con algunos animales, tomarse fotos, acariciarlos y para ello también se está entrenando a estas especies.
Reiteró que el buscar reubicar el zoológico es muy costoso; además, la tendencia mundial sobre éstos es que desaparezcan y que los animales vivan en su hábitat natural, y mientras la ley lo permita, permanecerán los santuarios, siempre y cuando exista una dependencia encargada de verificar que los animales están en buenas condiciones.
“Vamos a hacer lo posible para que se quede como está, con los animales que existen y darle un giro hacia una granja interactiva para que los niños se acerquen”, concluyó.
Actualmente, el parque zoológico Nicolás Bravo, cuenta con 146 animales de 52 especies.