Comerciantes insisten en que la medida es un fuerte golpe a su economía
El municipio de Tlahuelilpan sin la Plaza de los Martes no es el mismo, al ser una de las actividades de mayor ingreso semanal para comerciantes establecidos; quienes colocan su puesto en alguna de las calles del primer cuatro, tampoco es lo mismo para los que acuden a realizar sus compras semanalmente.
Ayer, por primera vez, no se instaló el tianguis conformado por alrededor de mil 500 puestos de todos los giros habidos y por haber. No se instaló por la emergencia sanitaria nacional.
A la Plaza, por los precios bajos que se ofrecen, asisten miles de personas tanto de Tlahuelilpan como de municipios aledaños, sin embargo, la mañana del lunes a través de un comunicado se hizo saber que el Tianguis de los Martes quedaba suspendido hasta que las condiciones sanitarias lo permitieran.
El gobierno municipal informó que derivado de la situación que se vive en el país, su gobierno actúa conforme a las recomendaciones y protocolos de salud. Hicieron del conocimiento que a partir del martes 21 de abril, queda suspendida la tradicional Plaza de Tlahuelilpan, “dicha acción ha sido establecida y avalada por los líderes comerciales del tianguis”.
A los comerciantes la medida les cayó como balde de agua fría. Señalaron que no entendían el por qué sus líderes habían aceptado que no se instalaran los puestos, cuando ocho días antes se había determinado que sólo se colocarían los puestos esenciales, pero de buenas a primeras se les notificó que ningún puesto se ubicaría.