Home Región Tlahuelilpan, la tragedia más grande en Hidalgo: Omar Fayad

Tlahuelilpan, la tragedia más grande en Hidalgo: Omar Fayad

0

TLAHUELILPAN
    •    Hasta el momento la cifra se mantiene en 132 fallecidos y aún quedan 11 heridos entre los que hay algunos que se debaten entre la vida y la muerte 


La explosión de Tlahuelilpan del pasado 18 de enero es la tragedia más grande en los 150 años de la creación del estado de Hidalgo, expresó el gobernador Omar Omar Fayad Meneses, de acuerdo a las últimas cifras de víctimas, al cuantificarse en 132 los fallecidos y 11 heridos que se debaten entre la vida y la muerte en hospitales.
“Nosotros hemos tratado de hacer todo lo que está a nuestro alcance, les hemos brindado todo el soporte y apoyo médico a las personas lesionadas e incluso mandamos gente a Estado Unidos para que auxiliara a las familias de los menores que fueron trasladados a Gálvez Texas”, y donde permanecen hospitalizadas tres personas.
Dijo que son 132 personas las que han perdido la vida, y que hay 11 pacientes en hospitales quienes están siendo atendidos de las quemaduras graves que sufrieron en la explosión del pasado 18 de enero.
Comentó que uno está verdaderamente grave, cuatro están graves pero estables, tres delicados y tres que están completamente estables, por lo que se tiene muy buena perspectiva de que estos últimos puedan salir adelante; pero que no quieren hacer ninguna predicción de cómo quedará todo en la situación final de la tragedia, “porque hay personas que se están debatiendo entre la vida y la muerte en los hospitales”.
El mandatario aclaró que todas las personas que murieron en los hospitales fueron identificadas y que para identificar los 68 restos calcinados se han realizado 154 pruebas genéticas y de estos, 16 fueron “plenamente” identificados y entregados a sus familiares.
Mientras que el resto que falta por identificar, será la Fiscalía Federal o la Procuraduría de Hidalgo quienes den a conocer varias cosas y no solo el resultado de la identificación de las personas, sino el avance de las investigaciones para el deslinde de responsabilidades, pero que serán las autoridades competentes las que tienen a su cargo la averiguación, la investigación y las carpetas de investigación y que son quienes podrán determinar las causas, responsables y nombres de restos identificados.  
El gobernador puntualizó que tras la muerte de las 132 personas que hasta el momento ha dejado la explosión y once personas que continúan hospitalizadas, la tragedia convierte en la más alta tragedia en los 150 años de vida del estado de Hidalgo.
Y que para combatir el robo de hidrocarburo los tres órdenes de gobierno siguen sumando esfuerzos, por lo que el resultado ha sido positivo ya que el estado en el 2015 recuperó 304 mil litros de combustible, y que 2019 el esfuerzo fue mucho mayor logrando recuperar  4 millones 176 mil litros que fueron devueltos a  la Federación.   
Por último hizo un llamado a la población para que haga conciencia y no se brinde base social a ese delito, ya que pueden perder la vida, además de que reporten cuando exista alguna una fuga y no se acerquen a pretender extraer hidrocarburo, “Porque ya vieron que las consecuencias son fatales y puede perder la vida calcinados”.
El gobernador del estado, dijo que Hidalgo es un estado vulnerable por la gran cantidad de ductos que pasan por el territorio de 26 municipios pero que mientras se continúe con el trabajo en conjunto con el gobierno federal podrán hacer frente a la situación.