Se planea quemar diariamente dos mil 800 toneladas de residuos, provocando daños no sólo al ambiente sino a la salud de los habitantes de la región
Organizaciones civiles y población en general manifestaron su rechazo a la construcción de la incineradora de basura que se construye en la localidad de Tepojaco, Tizayuca, donde se planea quemar diariamente dos mil 800 toneladas de residuos, provocando daños no sólo al ambiente sino a la salud de los habitantes de la región.
Agrupados con vecinos de la comunidad de Temascalapa, perteneciente al estado de Hidalgo, argumentaron que el proyecto nunca realizó una consulta ciudadana y en su lugar habían informado que sería una planta tratadora ecológica.
No obstante apunta que durante la colocación de la primera piedra de este proyecto, hecha en el mes de agosto por el ex gobernador Francisco Olvera Ruiz, se dijo que la incineradora recibirá al menos 160 camiones de basura.
Argumentan que con investigación de especialistas en el ámbito ecológico determinaron que el impacto no sólo sería ambiental al aportar al ambiente gases contaminantes, sino que se vería afectada la salud de la población dañando las tierras, ríos, aire y animales, consumo de los habitantes.
En conferencia de prensa refirieron que en casos como España o Brasil este tipo de situaciones han creado conflictos sociales por no estar en contra de estas plantas incineradoras ya que dañan de manera irreparable el entorno donde se ubican.
“Tizayuca está haciendo sus investigaciones, llegan a un área donde la gente tiene preparación en estudios ambientales, creen que llegan a una zona olvidada pero llegan a la zona metropolitana”, investigaron y encontraron quejas en contra de muchas incineradoras en otros países.
“No se realizó una consulta ciudadana, nadie quiere vivir cerca de una incineradora que va a quemar al día dos mil 800 toneladas de basura”, reiteraron los inconformes por lo que añadieron pedirán al Gobernador retroceda con la obra o en su caso “vamos a luchar porque esto no se lleve a cabo”.