A pesar de que en el mes de octubre habrá cambio de presidencia de la Junta de Gobierno del Congreso local, existe discrepancia entre el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) sobre si se continua la presidencia rotativa o se realizan modificaciones como lo propuso la bancada morenista para conservar la presidencia por el resto del periodo legislativo.
María Luisa Pérez Perusquía, coordinadora de la bancada priista, fue la primera en manifestar su postura: “así lo marca la ley, la legislación vigente establece que la Junta debe ser presidida por los tres grupos legislativos con mayor representación, y el acuerdo firmado originalmente tuvo que ver con el orden, en donde el grupo legislativo que presido cedió el primer año de ejercicio a Morena”.
Por otro lado, rechazó que se haga una revisión a este acuerdo, y que por ello el PRI en el Congreso tomará la presidencia de la Junta de Gobierno a partir del 16 de octubre, y además rechazó que haya maniobras por parte de Morena para conservar la Junta, “no hablo de supuestos, sino de lo que es, y es que la ley sigue vigente, no hay ningún otro acuerdo ni otra ley”.
Mientras que Ricardo Baptista González, del lado de Morena, se reservó su opinión, y en cambio, culpó al gobierno estatal de no respetar el acuerdo antes mencionado, “este acuerdo político está respetado, pero lo que no ha sido respetado es del lado del gobierno estatal”.