
CINE DE HOY
En esta ocasión vamos a hablar del documental “El carretón del desierto” de Jorge Prior, el cual retrata la vida de una pareja de titiriteros que vive en el desierto y que daban pequeñas funciones en rancherías
El plato fuerte del XXVIII Festival de Cine para Niños y no tan niños fue el estreno del documental “El carretón del desierto” de Jorge Prior.
El veterano realizador de “El ombligo del mundo” y “¿Qué sueñan las cabras?” reveló que se enteró de la existencia del español Jaime Hevia y de la polaca Kasia Sek hace siete años por un reportaje en La Jornada.
Se trataba de una pareja de titiriteros que vive en el desierto y que daban pequeñas funciones en rancherías de Zacatecas y San Luis Potosí.
Decidido a entrevistarlos, batalló mucho para encontrarlos, además de que luego tuvo problemas de salud.
Pero al fin lo logró y plasmó las experiencias de ambos en este entrañable documental.
La pareja se conoció en la India, durante una serie de talleres y coincidieron en sus gustos por las marionetas y decidieron vivir en México.
Los inicios fueron muy duros pues solamente tenían una marioneta y hacían los recorridos a pie, teniendo que trabajar en otras actividades para subsistir,
Poco a poco adquirieron un caballo y se hicieron de su carretón en donde ofrecen las funciones de la numerosa familia Nudo recibiendo la solidaridad de los pueblerinos que comparten con ellos lo poco que tienen.
Prior consigue un filme lúdico en el que los artistas comparten su visión de un mundo, en el que poco importan los bienes materiales y sí, en cambio, el aplauso y la sonrisa de los niños.
“El carretón del desierto” resulta por ello, una experiencia inolvidable.