El secretario de Seguridad Pública estatal, Mauricio Delmar Saavedra, en entrevista con medios señaló que acudió a Tula a encabezar la reunión del Grupo de Coordinación Interinstitucional, con la finalidad de conocer la problemática de la zona Tula-Tepeji; escuchar los planteamientos de los alcaldes para enfrentar de mejor manera a la delincuencia. Asegura que les dejó claro que le tienen que invertir a la seguridad haciendo ahorros.
El jefe policial señaló que para combatir la problemática de homicidios, robo de vehículos y el robo de combustible que fueron de los temas que se tocaron en la reunión se va a llevar cierta operatividad, mediante operativos en los que se apoyarán de la nueva tecnología con la que cuentas las nuevas patrullas.
Comentó que, como parte de las acciones de recuperación de vehículos la Policía Estatal en el primer año de gobierno de Omar Fayad Meneses, llevan recuperados un aproximado de 700 unidades con reporte de robo y que de manera equivalente se ha tenido una cantidad similar de personas puestas a disposición de la autoridad federal y del fuero común.
Mauricio Delmar Saavedra reconoció que eso no es suficiente y que los cuerpos policiacos de los tres niveles de gobierno tienen que esforzarse día con día y que lo deben realizar con la coordinación de todas las instancias gubernamentales y la ciudadanía.
EL ROBO DE HIDROCARBURO Y LAS FALLAS DE PEMEX
Manifestó que si bien el delito del robo de hidrocarburo es del fuero federal, “todo lo que sucede en Hidalgo le compete al gobierno estatal” y que como corporación estatal le están poniendo mucha atención derivado de que hay muchos delitos transversales que se derivan del robo de combustible, como son robo con violencia, robo de vehículos, portación ilegal de armas y que incluso han detectado reclutamiento de jóvenes como halcones, repartidores o como seguridad.
Aseguró que por eso están atendiendo puntualmente ese tema, ya que no quieren que suceda lo que en otros estados, “donde se ha magnificado y que por eso lo están enfrentando todos los días; por eso estamos apoyando a la Federación. Al ser un compromiso de la Policía Estatal y una instrucción del gobernador Omar Fayad”.
El funcionario estatal reconoció que en lo que se refiere a las tomas clandestinas en los ductos de Pemex hay un problema técnico con la ex paraestatal en cuestión de que no todas las tomas son selladas adecuadamente y de las cuales en los últimos meses las distintas corporaciones han detectado más de 600 tomas clandestinas; pero que al no ser bien selladas provoca que una que cierran la vuelven a reabrir los huachicoleros, “ese es un tema complejo que Pemex tiene que aplicarse mucho más”.
DÉFICIT EN LAS CORPORACIONES POLICIALES
Delmar Saavedra habló también del déficit que las corporaciones están enfrentando por la falta de policías, ya que ser policía no es un tema fácil, pues tienen que cumplir con un proceso de evaluación previo, además de que deben contar con mínimo la preparatoria, y en el caso de los uniformados que vigilan en la calle, deben contar con ciertas características físico-atléticas, así como aprobar los exámenes de control y confianza. Invitó a la gente con vocación de servicio a sumarse a las filas de las policías.
Dijo que ofreció a los alcaldes mucha coordinación, disposición y que sin duda los presidentes municipales necesitan invertirle a la seguridad, haciendo ahorros, señaló que si bien el gobierno estatal les va apoyar con patrullas deben de cumplir con ciertos requisitos como que cooperan, que haya coordinación, que tengan mando coordinado, que trabajen todos en conjunto y que los elementos tengan los exámenes de control y confianza aprobados, aclaró que lo que menos que les interesa al gobierno estatal es de que partido son emanados, “cuestiones políticas no tienen nada que ver con la seguridad”.
MANDO COORDINADO
En lo que se refiere al mando coordinado, Delmar Saavedra informó que 48 directores de las Policías Municipales son miembros de la Policía Estatal y que eso implica que la responsabilidad de los delitos de alto nivel recae en la responsabilidad de la Secretaría de Seguridad Estatal y que esa es una de las distintas ventajas.
Por último, Mauricio Delmar Saavedra pidió a la ciudadanía que coopere en los distintos operativos y que tenga confianza en sus instituciones, pero que en caso de extorsión de algún uniformado presente su denuncia y que sólo se necesita de tres datos: hora, fecha y número de patrulla.
Reiteró que la vigilancia en los distintos municipios se va reforzar.