Home Región Tienen 500 años de producir riqueza y siguen siendo pobres

Tienen 500 años de producir riqueza y siguen siendo pobres

0

ZIMAPÁN
*El apoyo a pueblos mineros debe ser equitativo: Erick Marte Rivera Villanueva

El anuncio hecho por el Presidente de la República electo, Andrés Manuel López Obrador, respecto al apoyo especial a los municipios mineros, es un buen augurio, reconoció el alcalde, Erick Marte Rivera Villanueva, quien dijo, es momento en que haya justicia social a municipios como el de Zimapán, ricos en minerales, pero sus comunidades siguen siendo pobres.
Explicó, que desde el 2014 existe un fondo minero, una bolsa presupuestaria a la que municipios como Zimapán, pueden acceder para obtener recursos y paliar la pobreza que existen en las comunidades de donde se extraen minerales.
“Lo que nosotros quisiéramos, es que el nuevo gobierno hiciera una distribución más equitativa de los recursos, porque este recurso del Fondo Minero, se está quedando un porcentaje en la Ciudad de México, pero ahí no hay actividad minera, no debería de quedarse con nada porque eso le corresponde a los municipios con actividad minera”.
Explicó, que este municipio tiene una tradición minera de 500 años, en él se descubrió incluso el único elemento de la tabla periódica de origen mexicano, el Vanadio, sin embargo, a pesar de la riqueza que existe, la pobreza sigue vigente en las comunidades.
“Esperamos que se trate de un recurso adicional. Lo que nos gustaría escuchar es que sea un recurso independiente al Fondo Minero, para que lo viéramos como algo nuevo, por lo pronto lo que esperamos es que haya un criterio más equitativo”.
Insistió, que a pesar de la riqueza que tienen las comunidades con sus minerales, existe mucha desigualdad, la pobreza extrema sigue presente en las poblaciones donde están asentadas las minas.
“Existe una desigualdad, una enorme desigualdad. Las zonas donde existe actividad minera, no tienen otra fuente de ingresos más que la minería, pero lo que quisiéramos que estas comunidades que generan riqueza, tuvieran un trato más justo”.
En tono sarcástico, sostuvo que existen municipios que no producen “ni tristeza” y sin embargo sí acceden a recursos federales para disminuir sus índices de pobreza. “No se  nos hace justo, que municipios trabajadores como Zimapán, tengamos ya casi 500 años de actividad minera (y sigan habiendo comunidades pobres).
Subrayó, que en Hidalgo, Zimapán es el municipio con mayor actividad minera. Entonces el anuncio hecho por el próximo gobierno, se espera sea de apoyo a las comunidades y resolverse los atrasos sociales que son históricos.