Tula de Allende
- Reiteran su exigencia de que se retire el ambulantaje, pues sus ventas se han visto severamente afectadas
La ciudadanía se puso del lado de los vendedores ambulantes: mencionó que todos los vendedores tiene derecho a ganarse el sustento de la familia y que los consumidores tienen la libertad de comprar donde mejor les convenga, “si se trata de aplicar el reglamento también hágase con los establecidos ya que invaden las banquetas al salirse más de lo permitido de sus locales”
Comerciantes del Tianguis bloquearon ayer varias calles del primer cuadro de la ciudad para exigir el retiro del ambulantaje. Aseguraron que sus ventas se han visto severamente afectadas por la proliferación del comercio informal y que eso se ha generado por la complacencia de la autoridad municipal.
Los comerciantes, encabezados por su líder, Martha Alicia Martínez Olguín, señalaron que existía el compromiso de la Secretaría General Municipal y la Dirección de Reglamentos y Espectáculos de retirar el comercio ambulante, en el acuerdo se planteó que ellos se saldrían a la vía pública también a colocar sus puestos.
Recordaron que la semana pasada además sostuvieron una reunión con el alcalde, Jaime Allende, y que ahí también se comprometió a que el jueves serían retirados los comerciantes ambulantes y que al no cumplir, no les quedó de otra más que salir a bloquear las calles para obligarlo aplicar el reglamento, mismo que establece que está prohibido el comercio en la vía pública.
Los manifestantes aclararon que no están en contra de las vendedoras conocidas como “La Marías” al ser gente que acude a vender sus productos del campo y que son vecinas de la zona occidente, pero en lo que no están de acuerdo es en que gente foránea venga a invadir las calles y banquetas y expendan todo tipo de productos que los consumidores puede encontrar con los vendedores establecidos.
Recordaron que los tianguistas hace años eran vendedores ambulantes y que con la fuerza pública los retiraron y los obligaron a rentar un local y que ahora pagan sus impuestos.
Para tratar de dialogar con los inconformes intervino el director de Gobernación en Tula, Elmer Céspedes, pero la postura de los tianguistas siguió siendo la misma del retiro del ambulantaje.
Hasta el envió de esta nota, el bloqueo de las calles 5 de Mayo, Zaragoza y Heroico Colegio Militar continuaba y existía la amenaza de ampliarse a otras arterias.
Finalmente, cabe hacer mención, tras el cierre de las calles más transitadas del primer cuadro de la ciudad el tránsito vehicular se vio severamente afectado, lo que generó el descontento de la ciudadanía.