Ixmiquilpan
- “Ahora viene la etapa para la regularización de más de ocho mil hectáreas”, asegura el subsecretario de Gobernación, Alejandro Ramírez Furiati
Explicó que el Tribunal Unitario Agrario (TUA) ha cerrado el proceso para convertir estas tierras en bienes comunales. El primer factor por el cual se desechó el juicio, es porque las 30 personas que lo promovieron no tienen personalidad jurídica.
Caso San Juanico por conflicto de tierras está concluido, confirmó el subsecretario de Gobernación, Alejandro Ramírez Furiati, ahora viene la etapa para regularizar más de ocho mil hectáreas de tierras que carecen de certeza jurídica.
Es un tema, dijo, que ya no está dentro de las mesas de discusión, ahora el gobierno del estado, el federal y municipal están concentrados específicamente en la regularización de tierras de las 10 comunidades.
Explicó que todas las localidades carecen de certeza jurídica la posesión de las parcelas. Personal del Registro Agrario Nacional (RAN), con topógrafos especialistas y aparatos especializados han estado haciendo los trabajos, sin embargo estos han sido suspendidos debido a algunos reacomodos dentro de la dependencia.
Dijo que este problema no será resuelto en este año, porque se trata de un rezago que por lo menos tiene cinco décadas. Sin embargo los esfuerzos están encaminados a que todos los propietarios cuenten con escrituras propias.
Con este plan de regularización, serán beneficiados más de tres mil pequeños propietarios, informó el funcionario, con esto se concluye una etapa de conflictos y también se dará seguridad a la posesión de tierras.
San Juanico seguirá sin delegado: presidencia
Ayer un sector de la comunidad registró a Pablo Pérez Alvarado como candidato a la delegación, sin embargo horas más tarde la Presidencia Municipal, a través de la Dirección de Gobierno, decidió desechar la propuesta, porque el aspirante incumple con los requisitos.
El otro grupo que incluye a los integrantes de la delegación 2015, decidieron no presentar candidato, argumentaron que no existen las condiciones internas para poder llevar a cabo la elección.
La Presidencia Municipal aseguró que la vida interna de la comunidad no está trastocada, que no es necesaria la imagen de un auxiliar dentro del poblado para continuar con los proyectos que se tienen programados.