Valle del Mezquital
● “Detención inminente”, señalan fuentes de la PGJEH
El presidente municipal de Santiago de Anaya, Fidencio Gachuz Ramírez, acumula su tercer denuncia por malversación de recursos correspondiente a la cuenta pública del 2014, por seis millones 859 mil 311 pesos con 70 centavos.
La denuncia presentada ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) por parte de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), corresponde al tercer año de ejercicio como presidente municipal.
El Alcalde ha sido denunciado ya por la malversación de recursos públicos por la cantidad de ocho millones 900 mil pesos de sus cuentas públicas correspondientes al 2012 y 2013, de su primer y segundo año al frente de la administración.
Fuentes de la PGJEH, señalan que la detención del alcalde es prácticamente inminente, la cual se estaría ejecutando en los siguientes días, incluso después de que se haga la transición de poderes, estaría llevándose a cabo su aseguramiento.
En el Valle del Mezquital, de acuerdo con la ASEH, en su informe presentado esta semana, otro de los municipios que presenta focos rojos respecto a su cuenta pública del 2014 es Alfajayucan, con cinco millones 244 mil 967 pesos, le siguen Tecozautla con dos millones 189 mil 341 pesos, Chilcuautla con un millón 107 mil pesos, Nicolás Flores un millón 366 mil 293 pesos, Actopan 563 mil 568 pesos, y Francisco I. Madero con 185 mil 660 pesos.
Todos estos municipios, según el informe, estas observaciones que no solventaron en los plazos legales, están en este momento en un proceso denominado “En análisis el expediente técnico para iniciar con el Procedimiento Administrativo Resarcitorio” (sic).
Presidente municipal, relegado durante visita presidencial.
Durante la visita del Presidente de la República a la comunidad de Patria Nueva, esto en Santiago de Anaya, donde puso en marcha el granero de Diconsa, el alcalde fue relegado y no fue considerado para formar parte del presídium.
El largo presídium fue encabezado por el Presidente de México y por el gobernador, Francisco Olvera Ruiz, así como representantes de los demás poderes, el alcalde ni siquiera fue considerado para estar cerca a ambos mandatarios.