“Nos hemos esforzado en la evidencia para tomar decisiones y eso es muy importante para hablar con la verdad y está relacionado con un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas”, aseveró Lamán Carranza Ramírez, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva de Gobierno del Estado.
Detalló que los indicadores respecto a la evaluación de los programas, son públicos, de tal manera que la ciudadanía puede detectar la evolución en la toma de decisiones y de objetivos en temas como salud, educación, apoyo al campo, rezago educativo, servicios de vivienda, acceso a la seguridad social y alimentación.
Dijo, “en toda esa serie de decisiones en las que están los secretarios del gabinete, estamos viendo cómo evoluciona su alcance a la meta y al objetivo que el gobernador desde el arranque de la administración les planteó y pormenorizó en un plan estatal de desarrollo”.
En ese sentido, Carranza Ramírez adelantó que el tercer informe de gobierno de Omar Fayad Meneses, está integrado por cerca de 87 páginas en donde se detalla “la línea base, la meta que se ha alcanzado, para ver cada cosa que debe cumplir cada dependencia”.
Agregó, “la ciudadanía podrá estar cotejando si estas decisiones están vinculadas o no a fuentes oficiales, esto es una tarea muy importante del gobernador Omar Fayad porque todo lo que dice haber logrado está basado en una fuente oficial, es decir, no basta con que nosotros digamos nos evaluamos a nosotros mismos, no, esta evaluación tiene que coincidir con las evaluaciones de carácter nacional e internacional y con organismos que están puestos a prueba y tienen un gran prestigio en México y el mundo”.
Destacó que la autocrítica es una estrategia importante para avanzar en las metas, “hoy que te transparentas públicamente haces una autocrítica y estas exigiendo que los demás también lo sean para que actuemos de manera corresponsable, eso es muy eficiente en términos de un gobierno y creo que es el camino en el que no debemos detenernos, acudir a la crítica pero pedir a todos aquellos que no la tienen que se hagan cargo de un cachito de la responsabilidad de tener un estado en progreso, dinámico y en crecimiento”.