“Tenemos todo para salir adelante, solo hace falta que participemos”, manifestó el gobernador del estado Omar Fayad Meneses, durante la primera sesión presencial del Programa “Transforma Hidalgo”, que forma parte de la estrategia “Hidalgo Innova”.
Lo anterior, con la colaboración del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova); Hidalgo Lab y la Facultad de Salud Pública de Harvard (TH CHAN), con la finalidad de transferir conocimiento y habilidades de emprendimiento y sustentabilidad.
Destacó que si bien, gobierno del estado cuenta con recursos a través de diversos programas, Transforma Hidalgo permitirá que los proyectos sean asesorados e incubados, y de esta manera poder acceder también a presupuesto nacional e internacional, “hay una serie de capitales en el mundo que están dispuestos a invertir, siempre y cuando tengan un proyecto ordenado, sistematizado y con los estándares que piden las grandes empresas”.
En ese sentido sentenció que las capacitaciones serán virtuales y presenciales, y las universidades de Hidalgo podrán alojar las sesiones y acoger el programa para los beneficiarios, para llegar al mayor número de innovadores, emprendedores e investigadores.
En su oportunidad, el director de Tecnologías Sustentables y el programa de Salud de la Facultad T.H. CHAN de la Universidad de Harvard, Ramón Sánchez Piña, dijo que los beneficiarios son las personas que van a transformar a Hidalgo en un centro de generación de tecnología e innovación, a la altura de los que hay en el Sistema de Innovación de Boston Massachusetts o Silicon Valley.
Aseguró que esta colaboración servirá para que al final se puedan hacer productos como los grandes, generar planes de negocios sin preocupar los cambios de gobierno, conocer formas de fondeo para empresas sociales, evaluar el impacto social y de salud en las iniciativas de negocio y cómo vincularlo con la agenda 2030.
Es importante señalar que a través del programa, durante dos años, la Universidad de Harvard e Hidalgo Lab capacitarán a ciudadanos, mentores y programadores hidalguenses para aprender las nuevas tendencias globales de innovación y emprendimiento e implementar proyectos orientados a la salud y la sustentabilidad a través de las tecnologías de última generación conocidas como tecnologías transformadoras.